Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Bondaruk: “La gente comenzó a retirarle el apoyo a esto que empezó como algo disruptivo, pero que terminó siendo una estafa electoral”

En diálogo con Infowebnoticias RADIO, la concejala de Fuerza Patria habló de la actualidad del gobierno de Milei tras la derrota del 7 de septiembre. “Me ha tocado recorrer Tres de Febrero y se sentía en la calle lo que pasaba”, sentenció.

El miércoles por la tarde, la edil de Fuerza Patria de Tres de Febrero, Jimena Bondaruk, dialogó con Adrián Cordara en Infowebnoticias RADIO, por www.radioatomika.com.ar.

La edil de Fuerza Patria se refirió a la actualidad del Gobierno nacional: “Después de las dos derrotas que tuvo Milei en el Congreso algo empezó a cambiar en la Argentina. Luego vino la gran derrota en la provincia de Buenos Aires con 13 puntos de diferencia. Y ahora, estamos en este escenario donde se ha logrado el quorum para, quizás, las dos leyes más importantes vetadas por Milei este 2025, que son financiamiento universitario y emergencia pediátrica. (NdR: la entrevista se realizó horas antes al rechazo en Diputados de ambos vetos). Nuestros diputados, que representan al pueblo de la Nación van a lograr sostener las dos leyes que son muy importantes. Hoy el sistema universitario está pasando, como muchos otros sectores, por una crisis sin precedentes. Y por supuesto la situación pediátrica y lo que ocurre con el Garraham, con los médicos y con el sistema de salud en general. Hoy puede ser un gran triunfo del pueblo argentino. Esto es una cuestión totalmente transversal a partidos políticos”.

ESUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

En cuanto a la derrota de Milei en PBA, la concejala sostuvo: “Me ha tocado recorrer Tres de Febrero y se sentía en la calle lo que pasaba. La gente comenzó a retirarle el apoyo masivo a esto que empezó como algo disruptivo, pero que terminó siendo una estafa electoral. No me imaginé que la diferencia iba a ser tan grande. Fue una verdadera paliza”.

Consultada sobre si la gente respaldó al peronismo o encontró en el peronismo el instrumento de rechazo a Milei, la dirigente del Frente Renovador explicitó: “El peronismo tiene que tomar nota de lo sucedido y trabajar para transformarse en una alternativa de gobierno. Si bien hoy somos la oposición más votada, todavía nos falta mucho para transformarnos en una alternativa de gobierno. Esto llevará mucho trabajo, mucho diálogo, generación de consensos de todos los espacios que forman parte. Y entender qué es lo que no queremos más para la Argentina que es Milei”.

Respecto al papel fundamental de Sergio Massa para lograr la unidad del peronismo en estas elecciones, Bondaruk comentó: “Lo ha dicho el gobernador Kicillof, Massa es el gran arquitecto de la unidad del peronismo. Lo fue en 2023 y lo ha sido ahora en un contexto de disputa dentro del peronismo y donde hay liderazgos que están en tensión. El aporte de Sergio (Massa) en este tiempo, tuvo que ver con construir y sostener la unidad a pesar de todas las dificultades que enfrentamos, porque es la única manera de enfrentar al gobierno de Milei y también de convertirnos en una alternativa”.

Salir de la versión móvil