Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Desde el Movimiento Evita denuncian que los excluyeron de las listas de Fuerza Patria

Varios dirigentes del Movimiento Evita bonaerense aseguran que se quedaron fuerza de las listas de candidatos de Fuerza Patria de forma sorpresiva.

Aunque ya quedó lejos aquel frenético cierre de listas de las elecciones bonaerenses ocurrido el pasado 19 de julio, varios sectores del peronismo siguen pataleando y aseguran que fueron perjudicados, como el caso del Movimiento Evita, que denuncia que directamente los excluyeron de varias listas presentadas por las autoridades de Fuerza Patria.

Uno de ellos fue el dirigente del Movimiento Evita de San Martín, Leonardo Grosso, que a través de sus redes sociales anunció que no será candidato a senador bonaerense de Fuerza Patria, pese a que antes del cierre de listas había firmado para ocupar el quinto lugar de la nómina de postulantes por la Primera sección.

“Últimamente recibí muchas consultas por mi candidatura a senador por la PBA. Después de diversas discusiones en el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre firme como candidato a senador en el 5to lugar de la primera sección para Fuerza Patria. Sin embargo, cuando la Justicia Electoral de la Provincia publicó las listas definitivas, mi nombre no figuraba, incumpliendo el acuerdo alcanzado en el frente”, cuestionó Grosso.

En ese sentido, Grosso apuntó que, frente a ese descubrimiento, el Movimiento Evita acudió a la Justicia en reiteradas oportunidades para lograr su postulación. “En todas y cada una fueron rechazadas. No soy candidato a senador“, confesó.

Por caso, la decisión que perjudicó al exdiputado nacional al mismo tiempo benefició al gobernador Axel Kicillof, que logró que Fernando Coronel, el vicepresidente de ABSA y hombre de confianza del intendente de Ensenada Mario Secco, pueda ocupar ese quinto lugar de candidato a senador bonaerense.

“Las opiniones políticas sobre la situación las compartiremos más adelante. Estos juegos sucios y tácticos de escritorio solo ensucian la política y buscan desanimar a la militancia, algo que acá no van a lograr. Sigamos militando para frenar a Milei y su gobierno de ladrones”, cerró Grosso.

El Movimiento Evita también sostiene que lo excluyeron en listas municipales

En Vicente López, la militante del Movimiento Evita, Erica Pereyra, asegura que la dejaron afuera de la nómina de candidatos sin importar que, en la previa del cierre de listas, ella figuraba como principal contendiente a ocupar el segundo lugar de aspirantes a una banca en el Concejo.

Cabe aclarar que, en el municipio que conduce actualmente la intendenta PRO, Soledad Martínez, en un primer momento el peronismo iba a ir dividido en dos, producto de la interna entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner: la lista camporista iba a ser encabezada por Lucas Boyanovsky y la nómina del gobernador, por Marcela Cortiellas.

Finalmente, el Fuerza Patria logró ir unido al respetar todos los lugares de la lista, salvo el de Pereyra que fue reemplazada por Cortiellas como segunda candidata, lo que significó que, por primera vez desde 2019, el Movimiento Evita no tenga representación en el Concejo Deliberante de Vicente López.

“Las mezquindades políticas, la fragmentación del proyecto nacional y las prácticas que creíamos desterradas de nuestro frente, terminan dejando fuera a una parte importante de la militancia. Primero eliminaron las PASO, después intentaron la reelección indefinida, cerraron las listas y ahora eliminan candidatas a nuestras espaldas”, fustigaron desde el Movimiento Evita vicentelopense.

Asimismo, en Tres de Febrero, a pesar de que todo parecía indicar que la exconcejala y referente del Movimiento Evita, Lis Díaz, iba a aparecer como candidata al Concejo Deliberante, finalmente quedó excluida.

Salir de la versión móvil