Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Diputados se prepara para sancionar la suspensión de las PASO este miércoles

La Cámara de Diputados bonaerense le dará la luz verde definitiva a la suspensión de las PASO. Los detalles del debate que dividió aguas en la Legislatura.

Tras las turbulentas semanas y luego de la ola de sesiones caídas por la interna peronista, la Cámara de Diputados bonaerense volverá a sesionar este miércoles para darle la luz verde definitiva al proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof para suspender por este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), gracias a los acuerdos entre las vísceras del oficialismo y con los sectores mayoritarios de la oposición.

La cita está pautada para este miércoles a las 15 horas y se espera que la Cámara de Diputados siga las instrucciones que tomó el Senado bonaerense la semana pasada. En el poroteo, segçun consigna Diputados Bonaerenses, aparecen los votos positivos de todo el peronismo, el PRO, La Libertad Avanza, los libertarios dialoguistas y las dos facciones del radicalismo. No obstante, la Izquierda rechazará la suspensión de las PASO y la legisladora de Patria Grande, Lucía Klug, se abstendrá, tal como lo hizo su par Federico Fagioli en la Cámara alta.

De esta forma, el debate electoral que había sido el principal tema en pugna en la interna peronista entre Kicillof y Cristina Kirchner llegará a su final, o por lo menos a un punto aparte, y las elecciones quedarán oficialmente fijadas para el 7 de septiembre. El consenso dentro del peronismo, cuya pelea partidaria llevó a hacer caer tres sesiones de Diputados, se logró una vez que la ex Presidenta de la Nación ordenase a sus diputados acompañar el proyecto del Gobernador, y aceptara, con críticas, el desdoblamiento. ¿La moneda que pidió la líder camporista para otorgar sus votos? La ley de las re-re.

No obstante, no todas son buenas para Gobernación. En la antesala de la sesión de la semana pasada en la que el Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO, La Cámpora y el massismo, dos sectores reticentes con Kicillof, lograron retirar del proyecto de ley los dos artículos redactados en calle 6 para ampliar los plazos electorales. Una victoria para Cristina Kirchner y Sergio Massa, una pequeña derrota (pero derrota al fin y al cabo) para el Gobernador.

En rigor, la ampliación de plazos electorales de Kicillof postulaba que la convocatoria a elecciones se iba a realizar con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurrirían 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas serían hasta 80 y 50 días antes, respectivamente.

Este lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, lamentó que los senadores decidieran hacer caer la ampliación de plazos electorales, que rigen desde 1946 cuando solo había 2 millones de electores bonaerenses, pero dio a entender que en Gobernación no bajan los brazos, pese a que ingresar este articulado obligaría al Senado a volver a tratar la suspensión de las PASO. “El objetivo era facilitar el proceso. Vamos a tener las conversaciones al respecto. Estaremos hablando estos temas”, señaló.

Lo cierto es que, con o sin ampliación de plazos, Diputados habría cerrado todos los acuerdos necesarios para blindar la sanción de la suspensión de las PASO, principal tema de discusión desde hace ya casi un mes. Con la famosa calma después de la tormenta, el peronismo puso un alto al fuego en la interna; mientras que la oposición, con su juego propio, apoyará al proyecto del Gobernador; dado que el rechazo a las primarias pareciera ser la única temática en la que concuerda todo (o casi todo) el arco político provincial.

Salir de la versión móvil