En diálogo con Infowebnoticias RADIO, el dirigente del Movimiento de Restauración Peronista se refirió al triunfo de Fuerza Patria en la elección bonaerense. “Me da la sensación que el que perdió sustento en la ciudadanía es Milei”, sentenció.
El miércoles por la tarde, Rodrigo Estigarribia, dirigente del Movimiento de Restauración Peronista, dialogó con Adrián Cordara en Infowebnoticias RADIO, por www.radioatomikla.com.ar.
El dirigente peronista habló sobre el resultado electoral en PBA: “La verdad que sí, estoy sorprendido. Sabíamos que podíamos hacer una gran elección, en las últimas semanas militando, hablando con vecinos y vecinas, entendíamos que podía ser un domingo muy auspicioso, que podíamos ganar, pero no por tanta diferencia. El pueblo bonaerense fue contundente expresándose en las urnas. El resultado es multicausal. La economía, en la Provincia, hace que nuestro entramado productivo, los trabajadores y trabajadoras la estén pasando muy mal, nuestros jubilados y jubiladas. Y en lo simbólico también perdió el presidente. Porque dijo que iba a ser el que combatiera a la casta y termina siendo parte de la peor casta de la Argentina”.
Consultado sobre si el resultado electoral se analiza como una victoria del peronismo o una derrota (un castigo) a Milei, el hombre del MRP sentenció: “Hay que hacer un análisis electoral y la cantidad de votantes que tuvimos. Es un poco el correlato que viene sacando el peronismo, con lo cual ese núcleo de la población volvió a validar nuestro frente. Pero me da la sensación que el que perdió sustento en la ciudadanía es Milei. No veo un ‘voto bronca’, veo un voto de apoyo de nuestro electorado para frenar a Milei. El votante que perdió Milei, alguno nos ha respaldado y otros no han ido a votar. Cuando hacés un cuadro comparativo de las últimas elecciones en PBA, en el porcentaje de cantidad de votantes y en San Martín también, ha bajado notablemente y hemos tenido un respaldo muy notable, también, de nuestros vecinos y vecinas que en algún momento miraron en otra dirección”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMOELTA ACÁ
En cuanto al triunfo del peronismo y el fortalecimiento de Kicillof hacia adentro del espacio, Estigarribia sostuvo: “Se saldó una duda que teníamos respecto a si iba a ser efectiva o no esta elección en función de potenciar el electorado del peronismo y fue contundente. El peronismo de la provincia de Buenos Aires está de pie. Ha siso una decisión del gobernador desdoblar y la política se mide en niveles de éxito. Y fue contundente el resultado”.
Respecto a la postura del kirchnerismo duro y La Cámpora pre y post electoral respecto a Kicillof, el dirigente peronista de San Martín sentenció: “Son chicanas, caminos bastantes absurdos que vienen practicando hace tiempo los compañeros y compañeras de La Cámpora. Los veo muy fuera de foco, planteando algunas cosas que no tiene mucho sentido. La única verdad es la realidad, y se ha ganado muy bien en PBA y el desdoblamiento fue una decisión del gobernador. Todos los intendentes, los más cercanos a Kicillof y los más cercanos a CFK pusieron todo y por eso hicimos una gran elección”.
Consultado sobre si para la elección nacional del mes de octubre, los intendentes peronistas tendrán la misma intensidad que para la elección bonaerense pasada, Estigarribia explicitó: “Veo a Fernando Moreira y Gabriel Katopodis, a los intendentes de nuestra sección concentrados, pensando en eso. Desde Leo Nardini en Malvinas hasta Ariel Sujarchuk o Andreotti, pensando en octubre. No es un tema de nombres. Es frenar a Milei y que se siga construyendo un camino distinto de cara al 2027. Ese es el gran desafío del peronismo”.
El dirigente del Movimiento de Restauración Peronista habló sobre la reacción post electoral del Gobierno nacional: “Al Gobierno lo veo sin haber escuchado a las urnas. Sin entender que su política económica destruye nuestro entramado social y productivo. Hay algo que uno tiene que respetar en democracia que es el voto de la gente. Allí es donde uno puede ratificar y rectificar los destinos. Evidentemente han acelerado el rumbo y esa mesa política que han armado hasta es una falta de respeto a su electorado. Son los mismos de antes. Nombraron ministro a alguien que hasta hace 15 minutos era el secretario del Interior. El mismo que no giró absolutamente nada y que trabó todas las negociaciones con los gobernadores, los más cercanos y los más lejanos al peronismo. En eso son parejitos, perjudican a todos”.
