Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Kicillof, Katopodis y Massa: cumbre con intendentes y táctica electoral

Con el inicio oficial de la campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, Fuerza Patria afina detalles y como uno de los primeros pasos, realizó una cumbre con intendentes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa y el ministro el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a senador provincial, Gabriel Katopodis.

La idea de la reunión fue repasar el estado de situación de cada municipio de la Primera Sección electoral, sección donde se candidateó Katopodis, además de poner sobre la mesa el compromiso de profundizar los lazos de unidad para dejar de lado las diferencias internas existentes.

Asimismo, se habló de hacer eje en el aspecto local para reforzar el lazo de cercanía con los vecinos, priorizar el puerta a puerta por sobre los actos masivos de campaña electoral, y se diagramaron los primeros puntos de la estrategia electoral para la sección.

El encuentro estaba pautado desde la semana pasada por lo que facilitó la presencia de todos los invitados. “Fue una programación de campaña para la Primera Sección, cómo encararla en cada municipio y cuáles a fortalecer. Estaba armada desde el jueves pasado”, se enfatizó.

Según el medio Cronos, el gobernador no iba a participar del cónclave, pero terminó reuniéndose, junto al ministro, Massa y los intendentes. “Axel no iba a ir. La armó Kato (Katopodis) con los intendentes y lo invitó a Sergio porque conoce bien la sección. Axel no iba a ir y a las 20 horas, avisó que se sumaba un ratito”, se remarcó.

Katopodis, la ficha por la que apostó Kicillof y que logró elegir para encabezar la lista en la Primera Sección, dio coordenadas sobre cómo piensa la campaña. En declaraciones a Radio La Red, manifestó que su “campaña va a ser siempre poner la cara y estar en la calle, sin slogan y sin pulseras en los actos. No la entendería de otra manera”.

“Lo que estoy escuchando es que el esfuerzo que se hizo estos dos años fue inútil. Milei nos dijo que esta vez iba a ser parejito. Mintió”, sostuvo. Además, aseguró que es “injusto que el sacrificio lo hagan los laburantes, los jubilados, los comerciantes y empresarios PyMEs. Es muy grave”.

La Primera Sección electoral es una de las grandes batallas pensando en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, debido a la cantidad de electores habilitados y también por los nombres que salieron a la cancha.

La Primera está compuesta por 5.131.861 personas habilitadas para votar de acuerdo con datos actualizados este año por la Junta Electoral provincial. Esto representa el 35,7% de electores en la provincia.

Además, nombres fuertes salieron a jugar. Además de Katopodis, la lista de Fuerza Patria se compone también por Malena Galmarini, del Frente Renovador; Mario Ishii, intendente de José C. Paz y Mónica Macha, actual diputada nacional e integrante de Nuevo Encuentro.

Uno de los puntos fuertes del plan de Fuerza Patria para la Primera es que los intendentes ayuden a sostener el frente de centro, “Somos Buenos Aires”. Espacio que concentra a dirigentes peronistas no kirchneristas, radicales, socialistas, del PRO, de la Coalición Cívica, entre otros.

La lógica de esta táctica de Fuerza Patria se basa en el dato de que, en la Primera Sección electoral, 3 de cada 4 cuatro votos de “Somos Buenos Aires” son sacados de La Libertad Avanza.

En la Primera, la papeleta de “Somos Buenos Aires” tiene como principal candidato a senador bonaerense a Julio Zamora, jefe comunal de Tigre, enfrentado a la actual conducción del peronismo y al massismo a nivel local.

Salir de la versión móvil