Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

La inflación de abril fue del 2,8% y Javier Milei se lo dedicó a los “mandriles”

Retrocedió 0,9% respecto al 3,7% registrado en marzo. La suba de los alimentos fue el rubro que más incidió en todo el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el índice de precios del mes de abril con una inflación que cerró en 2,8%.

Bajó 0,9% respecto a marzo y fue celebrada por Javier Milei medio de la salida parcial del cepo, con una desaforada dedicatoria contra los “sicarios con micrófono” y los “ecochantas”.

“Decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%… El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles” lanzó.

Más allá de la sensible mejora, el indicador sigue lejos de poder quebrar el 2%, uno de los objetivos trazados en los últimos meses por la gestión libertaria.

Con los datos de abril, acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses y un 11,6% en el primer cuatrimestre.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar.

«Yo estaba rezando el Padre Nuestro», señaló el Padre Paco Olveira que fue golpeado por la policía.

Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

En tanto, los dos rubros que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

Salir de la versión móvil