El diputado provincial y jefe del bloque UCR + Cambio Federal presentó, junto a otros espacios opositores, una propuesta propia para el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva.
El diputado provincial Diego Garciarena, presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal, anunció este martes que su espacio, junto a los bloques del PRO y la Coalición Cívica, presentó un dictamen propio sobre el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva bonaerense, con el objetivo de marcar una posición común frente a la propuesta del Gobierno provincial.
Garciarena sostuvo que la iniciativa nace de la convicción de otorgarle al Ejecutivo las herramientas necesarias para administrar, pero sin permitir —según remarcó— que se mantengan criterios discrecionales que vienen perjudicando a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables de la Provincia.
El legislador enfatizó que el dictamen impulsa un sendero de equilibrio fiscal, planteando que la Provincia debe ordenar sus cuentas para cumplir con sus obligaciones básicas. Según explicó, la responsabilidad en el gasto es indispensable para evitar que el funcionamiento del Estado quede sujeto a improvisaciones o tensiones financieras recurrentes.
Además, Garciarena destacó que el proyecto pone a los sectores más vulnerables en el centro de la discusión. Señaló que es imprescindible garantizar políticas públicas sostenibles, con continuidad y enfoque social, para que la asistencia llegue de manera efectiva y no dependa de decisiones discrecionales del Gobierno.
Respecto a los contribuyentes, el diputado subrayó la importancia de eliminar el impuesto a los Ingresos Brutos para las billeteras virtuales, al considerar que desalienta la inclusión financiera. También remarcó que el dictamen impulsa una escala más progresiva en el impuesto automotor, buscando mayor equidad entre los bonaerenses.
Por último, Garciarena explicó que la propuesta incluye la creación de un fondo fijo, actualizable y de libre disponibilidad para los municipios. Afirmó que este mecanismo permitiría dar previsibilidad a las gestiones locales y reducir su dependencia política. Su mensaje final apuntó a construir una Provincia más equilibrada, transparente y justa.
