Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa “Mi Escuela Recicla”

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en las y los estudiantes.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó el cierre de año del Programa Mi Escuela Recicla, en las instalaciones del Camping SATSAID, con los resultados en materia de educación ambiental desarrollado durante el 2025. La iniciativa alcanzó a más de 4 mil estudiantes, recuperó 398 toneladas de materiales reciclables y consolidó a 155 escuelas como Puntos Verdes activos en todo el distrito.

Desde su implementación ya participaron 174 escuelas sobre un total de 220. El programa de educación ambiental y gestión de residuos, es una política pública que fortalece la participación de la comunidad educativa y promueve prácticas sustentables en todos los niveles y combina formación teórica, talleres y experiencias directas en la separación y recuperación de materiales.

En el evento, la jefa comunal felicitó a los y las docentes por el compromiso de sostener un aprendizaje en contacto con la naturaleza y expresó: “Nuestras esperanzas del compromiso con el ambiente es en ustedes, las y los niños, porque estarán enseñando a sus familias, a sus amigos y amigas sobre el cuidado del ambiente”, y destacó que “es más fácil, se cuida más y se incorpora más el conocimiento cuando somos niños y niñas.” Por último, remarcó el acompañamiento provincial al señalar: “Agradecemos a la provincia de Buenos Aires que hace que nuestro trabajo sea aún mucho mejor».

Gracias al trabajo conjunto de docentes, estudiantes y equipos municipales, se recuperaron 11.131 bolsones, equivalentes a 397,84 toneladas de material reciclable. Esta recuperación evitó la emisión de 433,65 toneladas de CO₂e, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 239 hogares, las emisiones de 86 autos o la deforestación de 18 mil árboles en un año.

El programa llevó adelante 127 talleres y actividades educativas, que incluyeron visitas a la Planta de Valorización de Materiales Reciclables y a la Reserva Natural Municipal “Los Robles”. Más de 4 mil estudiantes participaron de estas acciones, que se complementaron con las nuevas propuestas “Guardianes de la Casa Común” para el nivel inicial y “Proyecto Comunidad” para el nivel superior. También se reconoció la labor esencial del Cuerpo de Guardaparques de Los Robles, cuyo trabajo diario sostiene la conservación del patrimonio natural y el enfoque integral de cuidado de la casa común.

Esta iniciativa también genera empleo local mediante la articulación con Cooperativas que involucran a alrededor de 90 trabajadoras y trabajadores en tareas de educación, recolección y recuperación de materiales, además de contar con 20 educadoras ambientales en capacitación permanente.

Acompañaron, Emmanuel Fernández, presidente del Concejo Deliberante; Daiana Anadón, secretaria de Ambiente y Desarrollo Urbano; Cynthia Muñoz, secretaria de Cultura, Educación y Deportes; Karina Ramírez, inspectora jefa distrital de Educación de Moreno; Xenia Abad, subsecretaria de Promoción Ambiental; y Guadalupe López Graciani, directora de Educación Ambiental del Ministerio de la provincia de Buenos Aires.

Mi Escuela Recicla reafirma el compromiso del Gobierno local en lograr un desarrollo sostenible, especialmente aquellos vinculados a la educación de calidad, la concientización de la acción climática, la producción y el consumo responsable.

Salir de la versión móvil