Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Primer día de clases en la UNDelta: más de 1000 estudiantes comenzaron a cursar las primeras carreras universitarias

Este lunes 4 de agosto fue un día histórico para la Universidad Nacional del Delta: más de 1000 estudiantes comenzaron a cursar las primeras carreras de grado y pregrado de esta nueva universidad pública del norte bonaerense.

La jornada inaugural se vivió con emoción y alegría. Estudiantes de distintas edades y trayectorias, provenientes de Tigre, San Fernando, Escobar y otras localidades de la región, formaron parte de este comienzo. La UNDelta abrió sus puertas con una propuesta que busca formar profesionales comprometidos con sus comunidades y preparados para los desafíos presentes y futuros.

Las autoridades de la UNDelta dieron la bienvenida a las y los ingresantes en su primer día de clases. Estuvieron presentes Carolina Farías, rectora de la UNDelta; Sebastián Rovira, secretario Administrativo, Financiero y Técnico; Sergio Castro, secretario de Extensión Universitaria y Enlace con la Comunidad; y Federico Quilici, secretario Académico.

También acompañaron esta jornada representantes del Municipio de San Fernando y de la Fundación de la Universidad Nacional del Delta, quienes fueron fundamentales en el camino que hizo posible la creación de esta institución. Participaron Juan Andreotti, intendente de San Fernando; Malena Galmarini, socia fundadora de la Fundación de la Universidad Nacional del Delta; Alicia Aparicio, presidenta de dicha Fundación; y Eva Andreotti, secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente de San Fernando.

Durante el acto, Malena Galmarini recordó los orígenes del proyecto: “Esta universidad no nació de un día para el otro. Fue un sueño colectivo que tardó más de 20 años en concretarse, y que se hizo realidad porque la comunidad de Tigre, San Fernando y Escobar nunca dejó de insistir. Hoy, en su primer día, deseo que puedan sentir a la UNDelta como su casa”.

El intendente Juan Andreotti destacó el impacto que tendrá la universidad en el territorio: “La UNDelta es una herramienta de transformación para cumplir sueños. Que exista una universidad en la región significa que más jóvenes, más adultos, más trabajadores van a poder estudiar cerca de sus casas, sin tener que postergar su formación por falta de tiempo o recursos. Es una enorme alegría ver este sueño convertirse en una realidad tan concreta”.

La rectora Carolina Farías dio la bienvenida a las y los ingresantes con un mensaje claro: “Una universidad no son solo sus aulas ni sus edificios: son las personas que la transitan todos los días. Bienvenidas y bienvenidos a la UNDelta: este es su lugar”.

La Universidad Nacional del Delta fue creada por la ley 27.727, sancionada el 28 de septiembre de 2023 por el Congreso de la Nación. Su existencia responde a una demanda sostenida de las comunidades de Tigre, San Fernando y Escobar, que durante años impulsaron propuestas educativas para acercar la universidad al territorio.

A lo largo de su primer año de funcionamiento institucional, la UNDelta llevó adelante diplomaturas, programas con escuelas secundarias, cursos de idiomas y charlas abiertas que ya marcaron una impronta clara: una universidad pública, cercana y abierta a su comunidad.

El inicio de la cursada de sus carreras de grado y pregrado representa un paso clave en la consolidación institucional de la universidad y en el fortalecimiento de la educación superior en la región.

Salir de la versión móvil