Icono del sitio INFOWEBNOTICIAS

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió la central de seguridad ESCUDO para supervisar el funcionamiento de los 50 nuevos dispositivos instalados en los últimos meses. “Hoy completamos una etapa muy importante del plan de videovigilancia de Vicente López. Todo el perímetro del municipio está videovigilado con cámaras que leen patentes. Completamos todo el límite de la avenida Constituyentes, que nos divide con San Martín, y también la calle Paraná con San Isidro. Seguimos incorporando tecnología en las zonas donde tenemos más conflictos de inseguridad”, destacó.

El Anillo Digital funciona mediante un sistema de lectores de patentes y cámaras distribuidos en accesos y puntos estratégicos. Los dispositivos identifican en tiempo real si un vehículo tiene pedido de captura, secuestro o alguna alerta vigente. Cuando se detecta una patente vinculada a un hecho delictivo, el sistema emite una advertencia inmediata.

Toda esta información llega a ESCUDO, el centro de monitoreo más moderno de la provincia, donde los operadores verifican las alertas, siguen el recorrido del vehículo y coordinan la respuesta con la patrulla municipal. Este mecanismo permite intervenir de manera rápida y precisa, consolidándose como una herramienta central para prevenir delitos y reforzar la seguridad en las calles del partido.

El municipio continuará ampliando el Anillo Digital durante los próximos dos años, incorporando nuevos dispositivos y cubriendo progresivamente todos los accesos a Vicente López. Además, se está actualizando el sistema de monitoreo para agilizar la tarea de los agentes y perfeccionar las alertas automáticas, garantizando que ningún punto del distrito quede desprotegido.

Esta iniciativa se complementa con otras políticas de seguridad: Puntos Seguros, cámaras térmicas y 360°, nuevas patrullas, el anillo de detección de motochorros con Inteligencia Artificial y un equipo profesional preparado para responder ante cualquier emergencia.

“Esta es una inversión de recursos municipales que se suma al sistema de cámaras que ya tiene Vicente López: más de 2600 cámaras funcionando y videovigilando cada rincón del municipio. Estamos muy cerca de completar todo nuestro territorio con cámaras de videovigilancia. Los tótems de seguridad, la presencia física y la cantidad de agentes que pusimos en la calle hacen que hoy podamos decir que este es uno de los municipios más seguros de la provincia. Vicente López es uno de los distritos más seguros por el esfuerzo que hace el municipio”, concluyó Martínez.

Salir de la versión móvil