29.6 C
Buenos Aires
martes 4 febrero, 2025
spot_img

El Gobierno le bajó el precio a la marcha de antifascista: “No fue significativa”

El Gobierno le bajó el precio a la marcha de antifascista: “No fue significativa”

Guillermo Francos desestimó la marcha del orgullo LGBT antifascista, calificándola de “insignificante” y asegurando que los argentinos “no le prestaron atención”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desestimó la relevancia de la Marcha del Orgullo LGBTQ+ Antifascista y Antirracista, realizada el sábado en rechazo a las declaraciones del presidente Javier Milei. Según el funcionario, la protesta “no fue significativa” y los argentinos “no le prestaron atención”.

“Me parece que fue una expresión de un grupo de la sociedad impulsada por otros sectores políticos que, como siempre, aprovechan estas situaciones en contra del Presidente. No me parece que haya sido una marcha significativa, porque del otro lado todos los argentinos no les prestan atención a estas manifestaciones completamente politizadas”, afirmó Francos en Radio Mitre.

La declaración de Milei que desató el repudio

Las declaraciones del jefe de Gabinete surgen tras la polémica generada por Milei en el Foro de Davos, donde vinculó la ideología de género con la pedofilia. “Fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos“, sostuvo el mandatario.

Estas afirmaciones generaron fuertes críticas desde organismos de derechos humanos y la comunidad LGBT, que acusaron al Presidente de estigmatizar y equiparar injustificadamente la diversidad sexual con el abuso infantil. Sin embargo, Francos defendió a Milei y negó que exista algún tipo de discriminación en el Gobierno. “Lamento mucho que se haya utilizado esto cuando de ninguna manera ni el presidente ni ningún funcionario del Gobierno tiene una actitud fóbica“, expresó.

Además, el jefe de Gabinete aseguró que revisó las declaraciones de Milei y no encontró nada ofensivo hacia la comunidad LGBT. “Leí y releí el discurso del Presidente y no encontré de ninguna manera que haya expresado algo contra ese sector”, remarcó.

La postura de Milei y su primera reacción

El propio Milei también se refirió a la manifestación y afirmó que la comunidad LGBTQI+ fue “usada” por sectores políticos con un video editado de su discurso en Davos. “Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado”, escribió en X.

Hasta el momento, el Presidente solo había compartido una publicación de su amigo Agustín Laje sobre el tema. Quien también salió al cruce fue el vocero presidencial Manuel Adorni, quien minimizó la marcha y cuestionó a los participantes: “Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual”, publicó en X junto a imágenes del gobernador Axel Kicillof y el ex vicepresidente Amado Boudou en la manifestación.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"