26 C
Buenos Aires
lunes 24 febrero, 2025
spot_img

Kreplak cuestionó a Milei por retirar a la Argentina de la OMS: “Nos deja solos y desamparados”

Kreplak cuestionó a Milei por retirar a la Argentina de la OMS: “Nos deja solos y desamparados”

El ministro de salud bonaerense  criticó duramente al gobierno nacional por retirar a la Argentina de la OMS.

A pocas horas del anuncio del presidente Javier Milei sobre la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, manifestó su preocupación a través de un comunicado en sus redes sociales.

Mediante su cuenta de X, el ministro advirtió sobre las graves consecuencias que esta decisión supone en materia de salud pública; según el funcionario bonaerense, sin la colaboración de la OMS, “Argentina perdería acceso a capacitaciones, estudios científicos y análisis epidemiológicos clave para enfrentar futuras epidemias y pandemias”.

Además, Kreplak subrayó que esta decisión afecta directamente el apoyo financiero destinado a estrategias de prevención e inmunización contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH, el dengue y otras patologías de alta incidencia.

Otro punto crítico señalado por el ministro es la posible pérdida del estatus de Centros Colaboradores para prestigiosos laboratorios nacionales como el INCUCAI, el Malbrán y la ANLIS. Esto implicaría quedar fuera de redes internacionales de investigación y control sanitario, afectando la calidad de las prácticas y la capacidad de respuesta ante emergencias de salud.

En ese sentido, Kreplak expresó su inquietud sobre el financiamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que depende en parte de la OMS. Al quedar excluido de este organismo, Argentina podría perder el acceso al fondo solidario de medicamentos, vacunas, insumos y tecnologías médicas, lo que dificultaría la compra de estos elementos esenciales para el sistema de salud.

Por último, el ministro cuestionó que la medida se haya tomado sin un debate previo en el Consejo Federal de Salud (COFESA), ámbito donde participan todas las provincias. “Es una decisión que nos deja aislados y desprotegidos en materia sanitaria”, advirtió, remarcando el impacto negativo que supone en la capacidad del país para enfrentar futuras crisis de salud.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"