14.7 C
Buenos Aires
miércoles 30 abril, 2025
spot_img

La Junta Electoral bonaerense se reunió con legisladores

La Junta Electoral bonaerense se reunió con legisladores

La oposición evalúa que una interpretación más laxa de la ley actual podría allanar el camino para ampliar los plazos del proceso electoral, sin necesidad de una nueva ley, sin embargo, desde el oficialismo aseguran que existe voluntad de avanzar en una nueva propuesta legislativa, que será analizada entre representantes de ambas cámaras, y que contemple las propuestas realizadas por la Junta respecto de los tiempos.

Después de las idas y vueltas por el desdoblamiento de las elecciones y la suspensión de las PASO, las modificaciones al cronograma electoral bonaerense se convirtieron en la discusión vital para este año electoral. Hoy se reunieron la comisión de Reforma Política y del Estado de Diputados bonaerense, donde se analizó el tema de los plazos, en compañía de autoridades de la Junta Electoral provincial.

En la reunión estuvieron presentes representantes de todos los bloques legislativos y también de la Suprema Corte provincial, toda vez que la presidenta del cuerpo, Hilda Kogan, preside también la Junta Electoral.

Por parte del Gobierno asistió Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, encargado de coordinar las cuestiones relacionadas con los comicios junto a la Junta Electoral y la Justicia.

Sin embargo, no participó el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien tiene competencia en temas electorales, pero aún no forma parte formal del proceso, ya que no se firmó el convenio con la Provincia.

Tras la exposición de varios de los presentes, la oposición evalúa que una interpretación más laxa de la ley actual podría allanar el camino para ampliar los plazos del proceso electoral, sin necesidad de una nueva ley.

«La ley dice que es a partir de esos plazos, que son mínimos, no que sean exactamente esos», sostienen, mostrándose favorables a no propiciar una nueva ley que enviaría el Ejecutivo.

Así, representantes de la UCR y la senadora cristinista Teresa García, quien preside la bancada oficialista, buscaron en Bianco la respuesta a varias cuestiones de implementación del operativo electoral. Al respecto, el funcionario de Kicillof aseguró que en próximas intervenciones públicas irá recordando algunas de las medidas que se tomarán para tal fin, o bien que le envíen las consultas por mail.

En este punto los radicales dejaron trascender su enojo con la postura de Bianco, asegurando que no es lógico que las respuestas a sus dudas sean respondidas en una conferencia de prensa o por correo electrónico. «Parece que está acostumbrado a tener actitudes evasivas, ahora evade las preguntas de la Legislatura», dijeron.

A las críticas dirigidas hacia el ministro se sumó la senadora Teresa García, quien consultó por temas de logística como la emisión de las boletas, recibiendo por respuesta que en las sucesivas conferencias de prensa lo aclararía.

“No se puede, en un ámbito legislativo, recibir eso como respuesta ante una pregunta de implementación de la logística, porque los plazos tienen que ver con si da la logística. Si la logística da, los plazos dan. Y la respuesta no puede ser mírenme en la conferencia de prensa, como dijo. Somos legisladores, estamos tratando de resolver el tema. Esa no es la respuesta que corresponde en la Legislatura”.

Por parte del oficialismo aseguran que existe voluntad de avanzar en una nueva propuesta legislativa, que será analizada entre representantes de ambas cámaras, y que contemple las propuestas realizadas por la Junta respecto de los tiempos. Sin embargo, resta definir si será a través de un proyecto nuevo que envíe el Ejecutivo o uno que surja de la misma Legislatura.

Además, se pedirá a este órgano que indique si tiene alguna otra cuestión a resolver, como el tema de los votos nulos. La idea es que se igualen las normativas nacional y provincial respecto de si se cuentan como votos en blanco, como ocurre en la Provincia, o como votos nulos como acontece con el nivel nacional.

«Si es más fácil cambiar esto por ley, en lugar de hacer una capacitación especial para las autoridades de mesa y del escrutinio, no hay problema de que lo resolvamos los legisladores», aseguraron desde Unión por la Patria.

En el transcurso del debate quedaron algunas cosas claras, como que la Junta considera inviable realizar el proceso con estos plazos. «Si no se cambiaban las fechas en vez de trabajar 8 o 10 horas como ahora tendrán que trabajar 24», lanzó la magistrada Kohan.

Además, uno de los vocales, Gustavo Spacarotel fue categórico en descartar que se pueda hacer una interpretación del texto de la ley y sostuvo que “es competencia de los legisladores solucionar estos temas».

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"