8.5 C
Buenos Aires
jueves 29 mayo, 2025
spot_img

Petrillo: “La rendición de cuentas de Moreira demuestra la ineficiencia de la gestión”

Petrillo: “La rendición de cuentas de Moreira demuestra la ineficiencia de la gestión”

El concejal del PRO voto por la negativa ante el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2024 del gobierno municipal

El Concejo Deliberante de San Martín realizó una nueva sesión para tratar la Rendición de Cuentas 2024, es decir el informe que detalla el manejo de los fondos públicos de la gestión Moreira durante el año pasado.

Dada la mayoría automática del oficialismo, fue aprobada. Sin embargo, desde la oposición fue objetado en varios aspectos. En particular, los concejales Petrillo, Quiñoa y Borquéz votaron por la no aprobación.

“En cada tratamiento de la Rendición de Cuentas, los concejales encontramos el mismo obstáculo, no hay acceso a la información que muestre cómo y en qué, Moreira gastó los recursos públicos.” expresó el concejal del PRO, Andrés Petrillo.

“El concejal tiene la función específica de control, pero la burocracia nos impide controlar al Ejecutivo local.  Acá hay una postura irresponsable de los funcionarios municipales”, expresó el referente local de Soledad Martínez y Jorge Macri.

En recinto del Concejo Deliberante, el concejal Petrillo planteo que “un análisis de los gastos del municipio de San Martín durante el año pasado, muestra una ineficiencia en la gestión del intendente Moreira. Por ejemplo, durante 2024, la Asistencia Alimentaria pagó 1174 pesos cada ración individual. ¿Qué le dieron de comer a los más necesitados, a los más vulnerables? ¿Esto representa tener al Estado cerca?”

“En ese sentido, el gobierno ha gastado 14 millones de pesos por día en materia de Seguridad Ciudadana, 71 millones de pesos por día en Higiene Urbana. O sea, el municipio no responde a la prioridad de los vecinos, que quieren vivir tranquilos, sin miedo. Lo mismo pasa con la basura y suciedad en las calles de San Martín” indicó el concejal del PRO.

A su vez, Petrillo hizo un análisis particular que relaciona a los servicios municipales, el gasto público y el lamentable accidente con una rama de un árbol del Museo Chacra Pueyrredon, que terminó con la vida de un vecino: “le sacaron 300 millones de pesos a la partida de Mantenimiento del Arbolado Urbano. Personalmente consulté a una empresa del rubro, que cotizó 450 mil pesos para podar un ombú como el que se cobró la vida de José Quiroz. Tal vez sin ese movimiento discrecional de fondos, se podría haber evitado una pérdida tan penosa”.

“En resumen, la Rendición de Cuentas es poco transparente, irresponsable e ineficiente. Por eso, votamos su rechazo” finalizó Petrillo.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"