13.4 C
Buenos Aires
martes 15 julio, 2025
spot_img

Nombres en disputa: LLA y PRO negocian listas de cara a las elecciones bonaerenses

Nombres en disputa: LLA y PRO negocian listas de cara a las elecciones bonaerenses

La Libertad Avanza y el PRO definen nombres bajo presión. Karina Milei exige coherencia y se activa un proyecto para vetar a los «testimoniales».

A días del cierre de listas del 19 de julio, la flamante alianza entre La Libertad Avanza y el PRO acelera las negociaciones para definir candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Con el reloj corriendo, el armado enfrenta dos desafíos clave: ordenar la interna entre los sectores libertarios y macristas, y blindarse contra las llamadas «candidaturas testimoniales».

Desde que se oficializó la alianza el pasado 9 de julio, las principales figuras del espacio comenzaron una ronda diaria de reuniones. En la mesa chica están Karina Milei, Martín Menem, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. El reparto de lugares se discute distrito por distrito, con tensiones que se agudizan a medida que se acerca el plazo final.

En la Primera sección electoral, como cosigna Grupo La Provincia, los nombres de Diego Santilli y Diego Valenzuela circulan con fuerza. Aunque desde el entorno del primero niegan que se le haya ofrecido una candidatura, algunos sectores insisten en que su mención forma parte de una «operación». En cuanto a Valenzuela, hay versiones contrapuestas: mientras algunos lo dan como cerrado, otros aseguran que Pareja lo resiste. También se mencionan a Agustín Romo de San Miguel y Ramón «Nene» Vera, de Moreno, cuyo nombre emergió en medio de la disputa entre los espacios de Karina Milei y Santiago Caputo.

La Tercera sección electoral aparece como la más codiciada. Allí, el nombre que logra consenso entre distintas líneas es el de Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, cercano tanto a Caputo como a Pareja. También suena Leila Gianni, con intenciones de competir en La Matanza, aunque algunos la ubican en el Concejo Deliberante.

En el interior bonaerense también se barajan nombres. En la Cuarta sección, aparecen como fijos Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo. En la Segunda, en cambio, no hay definiciones: se mencionó a Lucas Luna («Sagaz»), pero también se consideran otras opciones como Analía Corvino, Iván Pérez Morelli y Ana Clara Petroccini. En la Quinta sección, el PRO confía en que Guillermo Montenegro será el elegido para encabezar como candidato a senador.Buenos Aires tourism

En paralelo al cierre de listas, la alianza también enfrenta un conflicto interno sobre el perfil de sus candidatos. La advertencia de Karina Milei fue clara: no hay lugar para las candidaturas testimoniales. Lo ratificó públicamente Sebastián Pareja, operador de peso del oficialismo nacional en la provincia: los candidatos deberán asumir sus bancas si resultan electos.

Esta postura se articula con una ofensiva legislativa. El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de ley para prohibir las testimoniales. La iniciativa busca incorporar un artículo al Código Electoral Nacional que impida a los legisladores electos renunciar para asumir cargos ejecutivos o judiciales. “Las candidaturas testimoniales erosionan la confianza ciudadana”, afirmó Milman.

Si bien desde el PRO insisten en que no reclamaron espacios a cambio de la alianza, la decisión de Karina Milei de revisar cada nombre con lupa podría provocar reconfiguraciones de último momento. El antecedente de Manuel Adorni en CABA, señalado como «testimonial» aunque aclaró que asumirá su banca, resuena como un ejemplo que los libertarios no están dispuestos a repetir.

La decisión final se conocerá este sábado 19 de julio, cuando se oficialicen las listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Mientras tanto, la interna del oficialismo nacional sigue abierta: hay tensión entre caputistas, bullrichistas, parejistas y macristas. Cada sector intenta imponer sus nombres, mientras Karina Milei marca la línea general y los armadores de confianza del Presidente intentan ordenar el juego sin ceder el relato.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"