8.3 C
Buenos Aires
martes 29 julio, 2025
spot_img

Lis Díaz: “En Tres de Febrero tenemos la oportunidad de mostrar que Valenzuela es Milei”

Lis Díaz: “En Tres de Febrero tenemos la oportunidad de mostrar que Valenzuela es Milei”

En diálogo con Infowebnoticias RADIO, la candidata a concejala de Fuerza Patria se refirió a las elecciones en PBA del 7 de septiembre. Por otro lado, habló sobre el cierre de listas del peronismo: “Fue un cierre muy complejo, con muchas tensiones”, sentenció

El miércoles por la tarde, la candidata a concejala de Fuerza Patria, Lis Díaz, dialogó con Adrián Cordara en Infowebnoticias RADIO, por www.radioatomika.com.ar.

Díaz se refirió al cierre de listas del peronismo: “Fue un cierre muy complejo, con muchas tensiones. Yo esperaba que fuera un poco más sencillo. Pero los cierres son así, se dan como se dan. Además, se mezclaron características que hacían a cada distrito en particular. Había distritos donde el intendente estaba más vinculado al espacio de Axel que en otros casos. Ni hablar de Tres de Febrero que es un municipio sin intendente peronista, donde las variables que se pusieron en valor fueron otras”.

En cuanto a Tres de Febrero y la definición de la lista local, la candidata a concejala expresó: “En principio el diálogo siempre es bueno. Somos compañeros que hace muchos años militamos en el distrito y nos conocemos mucho, pero además tenemos un mismo objetivo que es ganar la intendencia. Pero también tengo que decir que muchas veces eso cuesta que se plasme en una lista porque al momento del cierre todos los compañeros y compañeras tenemos ambiciones y diferentes miradas, y muchas veces eso complejiza la discusión. Desde mi espacio político, me interesaba poder ser parte de la lista”.

“Creo que en Tres de Febrero tenemos la oportunidad de mostrar que Valenzuela es Milei y tiene que pasar un costo por haber estafado a sus electores que no están de acuerdo con las políticas de ajuste que se vienen implementando ni a nivel nacional ni distrital. Mi voluntad e intención siempre fue ser parte y tratar de formar parte de una lista que represente una voluntad de mayoría. Eso tuvo tensiones, pero pude cumplir el objetivo de ser parte. Ahora viene otra etapa, que tiene que ver con la construcción uno a uno con los vecinos y con estar en la calle para plantear estas ideas que te decía al principio”, agregó.

Respecto a la suspensión de las PASO en un contexto donde, claramente, eran necesarias para las definiciones complejas de cada uno de los espacios, la referente del Movimiento Evita comentó: “Las PASO son una excelente herramienta para poder dirimir estos cuestionamientos. Implican que la militancia pelee, pero con una herramienta democrática. Y no solamente en la rosca política o en cuestiones de baja intensidad, es importante que se muestra una discusión de cara a los vecinos. Por otro lado, creo que el desdoblamiento nos hace daño. Se tendría que haber ordenado un poco eso, para que también la militancia tenga una estrategia más clara. Pero estas son las reglas que se dan y con estas reglas jugaremos”.

Sobre las candidaturas testimoniales de algunos jefes comunales, Díaz sentenció: “Esto también tuvo muchos cuestionamientos. Hay algunos compañeros que anunciaron que van a asumir. Mayra Mendoza dijo por las redes que va a asumir, Katopodis entiendo que va a asumir la senaduría. Es bueno que dirigentes tan importantes sepan que si forman parte de una lista y los vecinos los respaldan, lo hacen con esa premisa. La de poder ocupar esos espacios. En ese sentido, si es necesario que los mejores compañeros y compañeras estemos dando este debate en la calle, porque cada día uno se levanta y nuestro pueblo está peor”.

La candidata se refirió a la actualidad del peronismo tras el áspero cierre de listas: “De todo esto la militancia tiene que ir aprendiendo. Si este cierre fue tan ajustado, tendemos que tener mayor amplitud para ir de cara a las nacionales. Hay que ganarle a Milei, esa esa la premisa principal. Muchas veces en los cierres de listas se juegan cuestiones que tiene que ver con el ego o la auto percepción que tiene cada compañero y compañera del espacio que tiene que ocupar. Muchas veces eso no es posible y se generan enojos. Pero tenemos que tener el objetivo de militar, en principio, la boleta provincial y más adelante la nacional. Las discusiones se tienen que saldar, a veces en el camino ‘los melones se acomodan’”.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"