15.5 C
Buenos Aires
lunes 4 agosto, 2025
spot_img

Vilaplana: “Asumo una enorme responsabilidad, representar al peronismo de San Martín me llena de orgullo”

Vilaplana: “Asumo una enorme responsabilidad, representar al peronismo de San Martín me llena de orgullo”

En diálogo con Infowebnoticias RADIO, el candidato a primer concejal de Fuerza Patria de San Martín se refirió a su desafío al encabezar la lista. “Lo que está proponiendo el Gobierno nacional respecto de San Martín puede ser muy gravoso y nos toca ponernos la camiseta”, sentenció.

El miércoles por la tarde, el presidente del Colegio de Abogados de San Martín y candidato a primer concejal de Fuerza Patria en el distrito, Marcos Vilaplana, dialogó con Adrián Cordara en Infowebnoticias RADIO, por www.radioatomika.com.ar.

Vilaplana se refirió a su candidatura a primer concejal: “En lo que respecta a mi ubicación en la lista, para mí fue una sorpresa. Tuve alguna charla anterior con el intendente donde me deslizó la posibilidad, pero siempre estaba sujeto a que se ordenara el armado de la lista, que fue bastante complicado. Asumo una enorme responsabilidad, representar al peronismo de San Martín me llena de orgullo, pero sé que también es una parada complicada. Con la expectativa de poder hacerlo bien, de poder aportar. Yo milito en el peronismo desde hace muchísimos años y realmente es un momento indicado para salir. Lo que está proponiendo el Gobierno nacional respecto de San Martín puede ser muy gravoso y nos toca ponernos la camiseta y salir a discutir eso”.

Respecto a su recorrido hasta llegar a encabezar la lista peronista de San Martín, el presidente del Colegio de Abogados explicó: “Entré a militar en el peronismo desde la mesa de la cocina de mi casa, al escuchar a mi madre y a mi padre. Y uno va heredando esa convicción con el paso del tiempo. Cuando uno es más grande y empieza a entender, esa decisión tomada de chico sin ningún tipo de cuestión ideológica se va completando. Entré a trabajar en la Municipalidad de San Martín antes de recibirme de abogado, en el año 90. Mi madre es una persona bastante importante en el peronismo de San Martín, fue la primera mujer en se secretaría del Ejecutivo, que es equivalente a un ministro, pero en el municipio”.

“Un poco con ese antecedente y con mucha vocación, he estado interviniendo como apoderado del partido y con cuestiones más técnicas, pero ahora encarando este desafío con mucho orgullo, entusiasmo y responsabilidad. Después. Por supuesto, no puedo soslayar una tarea en mi curriculum que es ser presidente del Colegio de Abogados desde el año 2010 hasta ahora. Las dos últimas elecciones, por suerte, en una lista de unidad, logrando la conducción del Colegio manteniendo una cohesión en un montón de fuerzas políticas que la integran”, añadió.

Sobre el momento del peronismo, el candidato a concejal comentó: “El peronismo siempre tuvo tensiones internas y siempre fueron bastante fuertes. Pero también sabe encolumnarse. A partir que se terminar las discusiones y se cierran las listas entramos en una etapa diferente. En donde todos, independientemente de cómo haya sido ese cierre terminan empujando hacia el mismo lado. Entiendo que es una elección de transición, el peronismo todavía no está del todo organizado. Creo que ha sido un buen paso poder haber unificado la oferta electoral y tener una lista tanto como la que hemos presentado en la sección y particularmente en San Martín, integrada por los diversos sectores que forman parte del peronismo local”.

Consultado por la primera candidatura a senador por la primera sección de Gabriel Katopodis, ex intendente de San Martín, Vilaplana sostuvo: “Él representa mucho de la gestión y que esté encabezando va a ser una buena carta de presentación para todos nosotros. Gabriel no sólo en San Martín, sino con su tarea en el ministerio de Obras públicas de Nación y actualmente en la Provincia ha recorrido todo el territorio bonaerense y su aporte es muy valioso en este momento, donde lo que toca es superar la elección y reordenar al peronismo para ser una alternativa”.

El candidato planteó su mirada respecto a la coyuntura nacional: “Hay una definición que para mi es central y que la hace el propio presidente, cuando afirma que él viene a destruir al Estado. Realmente yo estoy en las antípodas de ese pensamiento. El estado tiene el rol de ser el articulador, el que libera la cancha, el que lleva inversiones donde normalmente no irían. Y cuando uno trabaja como yo en la Municipalidad, que es el primer mostrador donde la ciudadanía se acerca a reclamar y exigir cosas, lo primero que piden es más, no menos. Esto es procurar tener una ciudad bastante equilibrada, tener obra pública, tener asistencia para la gente más necesitada, guarderías infantiles, cuestiones que le hagan a la gente la vida más fácil. La gente demanda más y no menos de eso.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"