18.7 C
Buenos Aires
martes 11 noviembre, 2025
spot_img

Kicillof volvió a criticar a Milei: “No me invitó a la reunión porque no negocio derechos”

Kicillof volvió a criticar a Milei: “No me invitó a la reunión porque no negocio derechos”

El gobernador bonaerense inauguró un centro de salud en Florencio Varela y cuestionó su exclusión en la reunión de mandatarios en Casa Rosada.

Durante la inauguración de un centro de salud en Florencio Varela, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar la decisión del presidente de la Nación, Javier Milei, de excluirlo de la reunión que tuvo con mandatarios provinciales en Casa Rosada.

“Mientras tenemos mil obras paralizadas, el Presidente convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas. Tengo una hipótesis de por qué no fui invitado: Milei sabe que este Gobernador de la provincia de Buenos Aires no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, fustigó Kicillof.

El pasado 30 de octubre, Milei recibió en Casa Rosada a un importante número de gobernadores para comenzar a negociar la estrategia legislativa de cara al tratamiento del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que pretende enviar con la nueva composición del Congreso. Tal como había anticipado el jefe de Estado en la previa, ni Kicillof ni otros caudillos peronistas estuvieron invitados.

En ese sentido, Kicillof remarcó su posición en contra de las políticas del Gobierno nacional “no tiene que ver con caprichos partidarios”, sino con la defensa de los intereses de los bonaerenses frente a un “modelo de ajuste sin precedentes”. 

En rigor, de la reunión participaron 20 de los 24 gobernadores, ya que no fueron convocados ni Kicillof ni los mandatarios peronistas Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.

“El objetivo fue cosechar un compromiso inicial para destrabar el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 en Diputados, donde todavía necesitamos aliados para lograr la aprobación”, revelaron fuentes de Casa Rosada con respecto a la cumbre de gobernadores.

Durante la previa del encuentro, varios funcionarios nacionales como el exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, su reemplazante, Manuel Adorni, o el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, defendieron la exclusión de Kicillof al alegar que el gobernador bonaerense “es parte del problema, no de la solución”.

Horas después de esa reunión, Kicillof publicó en sus redes sociales una carta en la que instó a Milei a dialogar con el objetivo de “articular políticas públicas” para la provincia de Buenos Aires. “Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina, los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted. No es buena señal excluir a los gobernadores que considera ´enemigos´”, apuntó el mandatario provincial en aquel texto.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"