El gobernador bonaerense presentó una demanda para que se investigue a la Secretaría de Inteligencia del Estado a raíz de una nota periodística por supuestos episodios de espionaje.
Luego de la presentación judicial que realizó contra el gobierno por diversos fondos que no fueron transferidos a las arcas bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof presentó una nueva denuncia penal contra un organismo importante a nivel nacional. El mandatario presentó una demanda contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE); por presunto espionaje ilegal.
La denuncia se da luego de un artículo periodístico del diario La Nación, donde el periodista Hugo Alconada Mon detalló presuntas tareas de inteligencia por parte del organismo sobre una serie de dirigentes opositores a Javier Milei, y uno de ellos sería el gobernador Axel Kicillof. La misma fue presentada ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla.
Según indicaron en la denuncia, el gobernador pide que la justicia investigue “los supuestos hechos ilícitos que he conocido recientemente y que se encuadrarían en delitos de acción pública cometidos por personas cuya identidad deberá establecerse y cuya calificación legal se determinará luego de la pertinente investigación y reconstrucción de su verdadero alcance».
La denuncia de Alconada Mon refleja presuntos espionajes a diversos dirigentes opositores a Milei, entre ellos también figuran el exministro de Economía, Sergio Massa, el presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, además de varios dirigentes sindicales nucleados en la CGT y la CTA.
En la investigación inicial también figuran otros nombres como los senadores Wado de Pedro (UP), Guadalupe Tagliaferri (PRO), además de algunos gremios como La Bancaria y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA). A su vez aparecen trabajadores de Vialidad Nacional y también figura nombrada la UCR Bonaerense.
En la denuncia, Kicillof dice que tomó conocimiento de «supuestas maniobras de espionaje ilegal por parte de funcionarios y/o personal de la SIDE contra mi persona», entre otros. Al respecto, el gobernador citó la nota del medio en cuestión y dijo que no tiene «más detalles de lo sucedido».
A su vez, argumentó que “el contenido de esa noticia y la gravedad de lo presuntamente ocurrido me imponen formular esta denuncia para que se investigue, con urgencia, lo realmente sucedido, sus alcances y quien/es fue/ron su/s autor/es”.
Al igual que la denuncia penal contra el gobierno por una deuda de 12 billones de pesos, esta demanda también había sido adelantada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el pasado lunes en la tradicional conferencia de prensa del Ejecutivo: “Básicamente se trata de una violación a la Ley de Inteligencia Nacional que explícitamente, en su artículo cuarto, la ley 25.520, sostiene que ninguno organismo de inteligencia puede obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, opinión política o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales”.