17.9 C
Buenos Aires
domingo 30 marzo, 2025
spot_img

Con críticas a Milei, Kicillof y Alak inauguraron la obra de una de las principales plazas de La Plata

Con críticas a Milei, Kicillof y Alak inauguraron la obra de una de las principales plazas de La Plata

El gobernador y el intendente de La Plata presentaron este martes la renovada Plaza San Martín de la capital bonaerense.

Tras más de cinco meses de estar en obra, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, finalmente inauguraron este martes la renovada Plaza San Martín de la capital bonaerense, en donde efectuaron críticas al Gobierno nacional por el abandono de la obra pública.

“Cortamos la cinta de la obra de este renovado y emblemático espacio verde, uno de los primeros de la ciudad e institucionalmente el más importante de la Provincia”, expresó el intendente Alak a los pies del monumento del General José de San Martín.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que la Plaza San Martín forma parte del eje fundacional de la ciudad, delimitado por las avenidas 51 y 53, que pretenden que sea declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

Asimismo, Alak hizo un repaso del estado de la plaza cuando asumió, en diciembre de 2023. Detalló que el monumento a San Martín “estaba a punto de derrumbarse”, que las baldosas estaban “destruidas”, los baños “intrusados” y que la Glorieta estaba “en estado de decrepitud”.

Luego, Alak hizo un repaso del estado de la plaza cuando asumió, en diciembre de 2023. En efecto, el intendente detalló que el monumento a San Martín “estaba a punto de derrumbarse”, que las baldosas estaban “destruidas”, los baños “intrusados” y que la Glorieta estaba “en estado de decrepitud”.

Además, el mandatario local recordó que la Plaza San Martín estaba ocupada por vendedores ambulantes e incluso había ocho familias viviendo en ella. “Incluso por la falta de luz daba miedo pasar por ella, el desastre era de tal magnitud que requería la intervención urgente del Municipio“, remarcó disparos críticas a la oposición.

En ese contexto, el intendente dedicó varios párrafos a explicar cómo fue el proceso de relocalización de los vendedores ambulantes y aseguró que “en 6 meses se regularizó la situación en base al diálogo y sin recurrir a la justicia”. “Por eso la reinauguración significa mucho más que la apertura de la plaza, significa poner orden donde había desorden, contribuir a una mayor seguridad, potenciar la actividad comercial del centro platense y el desarrollo turístico de nuestra ciudad”, agregó.

Por su parte, Kicillof destacó la importancia de la obra para la ciudad y la Provincia, reivindicó la figura del general José de San Martín y criticó al gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, por abandonar la obra pública.

En la misma línea que Alak, Kicillof comparó el estado de la Plaza San Martín y la Casa de Gobierno bonaerense y aseguró que ambas estaban en ruinas cuando asumió su primer mandato, en diciembre de 2019, una situación que atribuyó al gobierno de Cambiemos.

“El abandono que sufrió nuestra ciudad capital es el desprecio de quienes la gobernaron. ¡Ni siquiera venían para gobernarla!“, señaló el mandatario en referencia a su antecesora del PRO, María Eugenia Vidal y subrayó: “Esta es la plaza más importante de la provincia, estamos ante la plaza que expresa el gobierno, el poder político y el proyecto de una provincia entera”.

En otro momento de su alocución, Kicillof reivindicó la gesta de San Martín y aprovechó la oportunidad para chicanear al presidente, quien confundió el nombre del patriota durante un acto hace unos días atrás.

“Esta plaza lleva el nombre de un héroe, de un patriota que se llama José Francisco y lo digo sin ánimo de chicana porque comprendo que por dificultades de comprensión, de lectura o lo que fuera, puede haber una autoridad que equivoque el nombre”, amplió Kicillof, tras aclarar que eso no es lo importante: “Lo grave y lo importante es olvidar su lucha, su gesta y sus ideas”.

Por último, el mandatario afirmó estar “orgulloso” de haber llegado a un acuerdo con el intendente Alak por la cancelación de la deuda de la Tasa de Capitalidad, fondos que fueron destinados a la refacción de la Plaza San Martín. “Me llena de orgullo que el municipio reciba esos recursos y se los devuelva a su gente, no al negocio inmobiliario, no a los intereses privados, sino a su gente“, cerró, tras consideró que la plaza “se va a llenar de música, de arte, de gente, de disfrute, de dignidad”.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"