7.5 C
Buenos Aires
jueves 14 agosto, 2025
spot_img

David: “Muchos argentinos sienten que todo ya estaba bastante reventado bajo las políticas del kirchnerismo”

David: “Muchos argentinos sienten que todo ya estaba bastante reventado bajo las políticas del kirchnerismo”

Por Matías David, abogado, referente Libertario y secretario General de la Agrupación «Nueva Generación Libertaria»

 En recientes declaraciones, el candidato a senador Gabriel Katopodis pintó un panorama sombrío sobre el futuro si Javier Milei obtiene más apoyo electoral. Sin embargo, un análisis más profundo revela inconsistencias y omisiones en sus argumentos.

 «Milei va a ser más delirante y hay que frenarlo»

 Si bien es cierto que Milei tiene propuestas disruptivas, catalogarlas de «delirantes» sin un análisis detallado es una simplificación. Por ejemplo, su plan de dolarización, aunque controvertido, tiene defensores que argumentan que podría estabilizar la economía. Descalificarlo sin presentar alternativas sólidas es una estrategia política más que un debate constructivo.

 «No queremos que Milei reviente todo»

 Esta afirmación ignora que muchos argentinos sienten que «todo» ya estaba bastante «reventado» bajo las políticas del Kirchnerismo, la inflación descontrolada, la pobreza en aumento y la falta de oportunidades.

«La obra pública es la que permite que las oportunidades se repartan de manera más equitativa»

 La obra pública es vital, pero su historial en Argentina está manchado por la corrupción y la ineficiencia. El caso de los cuadernos de las coimas es un claro ejemplo de cómo estos proyectos, en lugar de nivelar la cancha, pueden enriquecer a unos pocos a costa de todos. Es crucial exigir transparencia y eficiencia en cada proyecto.

 «Los ricos no quieren pagar impuestos»

 Esta generalización es peligrosa. Muchos empresarios y ciudadanos de altos ingresos están dispuestos a contribuir si ven que sus impuestos se utilizan de manera efectiva y transparente. El problema no es solo la voluntad de pagar, sino la confianza en cómo se gestionan esos recursos.

 «La provincia de Buenos Aires muestra que hay una agenda que… sostiene en un rumbo absolutamente diferente a lo que propone Milei»

 Si bien la provincia de Buenos Aires esta detonada por los problemas de inseguridad, la calidad educativa y la dependencia de los fondos nacionales son áreas donde el gobierno de Kicillof aún tiene mucho por mejorar.

 Conclusión

 El debate sobre el futuro de Argentina debe basarse en datos, análisis y propuestas concretas, no en simplificaciones y ataques personales.

Es hora de dejar de lado las consignas vacías y enfocarse en construir un país más justo, próspero y transparente para todos.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"