24.3 C
Buenos Aires
lunes 13 octubre, 2025
spot_img

Diputados impulsa moción de censura e interpelación a Francos, por no aplicar la Ley de Discapacidad

Diputados impulsa moción de censura e interpelación a Francos, por no aplicar la Ley de Discapacidad

La oposición de la Cámara Baja nacional puso en marcha una moción de censura contra Guillermo Francos. La herramienta está contemplada en el reglamento de Diputados, aunque nunca había sido aplicada en la práctica, el proceso comenzará con una interpelación formal al funcionario.

Sectores de la oposición de la Cámara de Diputados de la nación, que preside Martín Menem, impulsa moción de censura e interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Se trata de una herramienta inédita en la historia parlamentaria.

El emplazamiento fue aprobado para que las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento se reúnan el martes 14 de octubre a las 13. La decisión se tomó luego del fuerte reclamo de distintos bloques de la oposición, encabezados por Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).

Agost Carreño recordó que el Congreso insistió en la validez de la norma sancionada el pasado 4 de septiembre con más del 70% de los votos, y remarcó: “Ahí el Gobierno no cumple, no entra al juego constitucional como corresponde y además saca un decreto estableciendo el no cumplimiento».

El legislador justificó así la activación del mecanismo constitucional de control político y enfatizó que, si bien Francos “es un hombre dialoguista”, “el principal valor que debe esperar el Congreso nacional de un jefe de Gabinete es que cumpla la ley”.

Si bien la moción de censura está contemplada en el reglamento de Diputados, nunca había sido aplicada en la práctica.

El proceso comenzará con una interpelación formal a Francos. En caso de que sus respuestas no resulten satisfactorias, la Cámara podrá votar su remoción, la cual requiere mayoría absoluta.

“Esta herramienta no se usó nunca, pero tampoco pasó nunca que el jefe de Gabinete firme un decreto diciendo que no va a aplicar una ley”, remarcó Agost Carreño.

Desde la Casa Rosada ya admiten que manejan un escenario de conflicto. Según fuentes del Ejecutivo, si la moción prospera y la Cámara baja desplaza a Francos, Milei lo volverá a nombrar al día siguiente mediante decreto.

Por lo que esta maniobra impulsada desde sectores de la oposición en el Congreso anticipa un nuevo choque institucional entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, que además está transitando un periodo de inestabilidad por, por ejemplo, el rechazo a los vetos del presidente.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"