Los legisladores kirchneristas de ambas Cámaras no se resignan a perder la pulseada con el gobernador y aseguran que la semana que viene podrían hacer caer dos decretos. La suspensión de las Primarias y las elecciones concurrentes son los objetivos de este sector peronista. Fuerte declaraciones de Tignanelli: “Vamos a hacer caer los dos decretos”.
El cristinismo puro se prepara para hacer prevalecer su postura en la interna peronista por la fecha de las elecciones. Si bien todas las fuerzas políticas están a favor de suspender las EPAOS (PASO bonaerenses) y a pesar de haber varios proyectos de distintos bloques en ese sentido, el 13 de julio sigue firme como fecha de las primarias en territorio bonaerense.
Hoy brindaron declaraciones los dos jefes de bancadas de UP, tanto en el Senado como en Diputados el mando lo tiene el kirchnerismo. Teresa García, titular del bloque de senadores, dialogó con radio La Cielo y dejó en claro que no se van a quedar quietos y ya se están moviendo para imponer su postura. “Es una locura hacer tres elecciones en la Provincia” y que “dos tampoco tiene sentido. Todavía hay tiempo de tener una postura acordada”, declaró en su paso por Palabras más, Palabras menos, para luego augura que “la semana que viene” hay una chance de que ambas cámaras sesionen y le pongan un punto final a esta discusión.
Pero las declaraciones más fuertes vinieron por parte del ultracristinista Facundo Tignanelli, titular de UP en Diputados. El matancero disparó esta mañana en declaraciones a FM Concepto que su sector quiere hacer caer los dos decretos del gobernador Axel Kicillof.
“La realidad es que hoy hay dos decretos conviviendo, uno de convocatoria a las PASO y otro de convocatoria a la General. Para el decreto de convocatoria a las PASO ya el gobernador mandó un proyecto pidiendo que la Legislatura suspenda las PASO, es decir que haga caer ese decreto. Nosotros queremos suspender las primarias y hacer caer los dos decretos precisamente para que los bonaerenses vayan a votar un día”, señalo el diputado de La Cámpora Facundo Tignanelli.
No es tarea sencilla la que va a afrontar el kirchnerismo, con la colaboración del massismo, para poder imponer que las elecciones sean concurrentes con las Nacionales del 26 de octubre y que los bonaerenses vayan una sola vez a las urnas.
El proyecto de Ley de Axel Kicillof para suspender las EPAOS ingresó por el Senado que preside la vicegobernadora Verónica Magario. Jugada inteligente dado que Diputados lo preside Alexis Guerrera, massista histórico.
Tanto con el proyecto de suspensión de las PASO de Kicillof como el de imponer la fecha de elecciones concurrentes del kirchnerismo pasa lo mismo: no tienen despacho de comisión ni los dos tercios para aprobarse en el recinto.
Claro, la tarea no es sencilla para que se apruebe esta semana. Ya no dan los tiempos para convocar a una sesión para el viernes 11 de abril, pero si se va a tratar en sesión ordinaria va a necesitar de los dos tercios (31 voluntades es el número a alcanzar) del cuerpo para habilitar su tratamiento dado que el proyecto del Ejecutivo no pasó por las comisiones.
La tangente es convocar a un plenario de comisiones y sacarlo con despacho para poder aprobarlo con mayoría simple, es decir 24 manos alzadas. Unión por la Patria tiene 21 senadores, pero 16 firmaron el proyecto de Teresa García. “Lo veo difícil, llevaría más tiempo y no es lo que sobra”, admitió un senador peronista.
La oposición está dividida. Por un lado, el PRO y UCR-Cambio Federal acompañarían la suspensión de las primarias, pero dudan de imponer la fecha de las elecciones. Libertarios oficiales como dialoguista no se expresaron, por lo que el final es de bandera verde.