18.2 C
Buenos Aires
martes 26 agosto, 2025
spot_img

El Rol del Estado de Libertad contra la vieja política

El Rol del Estado de Libertad contra la vieja política

Por Matías David, Abogado, Referente Libertario y secretario General de la Agrupación “Nueva Generación Libertaria”

En respuesta a las recientes declaraciones del candidato a concejal de Fuerza Patria en San Martín, Marcos Vilaplana, donde expresa su preocupación por las políticas del gobierno nacional y defiende el rol del Estado como articulador y proveedor de servicios, quiero ofrecer una perspectiva diferente y justificar nuestra visión sobre el papel del Estado en la sociedad.

Vilaplana argumenta que el gobierno nacional busca «destruir al Estado» y que esto sería perjudicial para los ciudadanos, especialmente para aquellos que más necesitan de su asistencia. Sin embargo, creo que es necesario un replanteamiento profundo del rol del Estado para lograr una sociedad más próspera y libre.

El Estado como Obstáculo al Progreso

Históricamente, el Estado ha sido utilizado como una herramienta para controlar y dirigir la economía, lo que ha generado ineficiencia, corrupción y falta de oportunidades. En lugar de ser un facilitador del progreso, el Estado se ha convertido en un obstáculo que impide el desarrollo de la iniciativa privada y la creación de riqueza.

Propongo un Estado más pequeño y eficiente, que se centre en sus funciones esenciales: garantizar la seguridad, la justicia y la defensa nacional. Creo que el Estado debe dejar de intervenir en la economía y permitir que los individuos y las empresas tomen sus propias decisiones, fomentando así la competencia, la innovación y el crecimiento económico.

La Libertad Individual como Motor del Desarrollo

La libertad individual es el valor fundamental de nuestra propuesta. Creemos que cada persona tiene el derecho a decidir cómo vivir su vida, cómo invertir su dinero y cómo desarrollar su potencial. Un Estado que respeta la libertad individual es un Estado que confía en la capacidad de sus ciudadanos para construir un futuro mejor.

En lugar de depender de la asistencia estatal, queremos empoderar a los individuos para que sean autosuficientes y puedan prosperar por sus propios medios. Esto implica reducir la carga impositiva, eliminar las regulaciones innecesarias y fomentar la educación y la capacitación para que todos tengan la oportunidad de alcanzar sus metas.

Un Estado al Servicio de los Ciudadanos, No al Revés

Entendemos que muchas personas dependen del Estado para acceder a servicios básicos como la salud, la educación y la vivienda. Sin embargo, creemos que estos servicios pueden ser provistos de manera más eficiente y efectiva por el sector privado, siempre y cuando exista una regulación adecuada que garantice la calidad y la accesibilidad.

En lugar de un Estado omnipresente que controla todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, proponemos un Estado que se limite a garantizar los derechos básicos y a crear un entorno favorable para el desarrollo individual y colectivo. Un Estado que esté al servicio de los ciudadanos, y no al revés.

En conclusión, creo que es necesario un cambio de paradigma en la forma en que concebimos el rol del Estado. En lugar de un Estado paternalista que pretende resolver todos los problemas, proponemos un Estado que respete la libertad individual, fomente la iniciativa privada y se centre en sus funciones esenciales. Estamos convencidos de que esta es la mejor manera de construir una sociedad más próspera, justa y libre para todos los argentinos.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"