La Libertad Avanza de Buenos Aires sigue de cerca el desenlace de la votación. Qué sección podría darle una alegría y los municipios a revisar en detalle.
Los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre ya están decretados. La victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza golpeó fuerte y quedó marcada a fuego en el gobierno nacional de cara a lo que serán los comicios del próximo 26 de octubre. La preocupación por la diferencia negativa en el territorio bonaerense, el más poblado de todo el país, caló hondo y provocó muchos rumores que hoy no cesan.
Sin embargo, desde LLA apuestan a un cambio que podría darle una mínima alegría dentro de una dura derrota. Sucede que, en las últimas horas, comenzó el escrutinio definitivo a cargo de la Junta Electoral de la provicia de Buenos Aires, comandada por Hilda Kogan. Y, como suele pasar, algún resultado podría verse modificado por la suma final de algunas mesas aún no escrutadas.
El escrutinio provisorio alcanzó a escrutar el 98,96 por ciento de las mesas de la provincia, dando cuenta de una participación que alcanzó el 60,98 por ciento. Los resultados arrojaron una diferencia general de peso en favor de Fuerza Patria, la coalición más votada con el 47.28 por ciento de los votos seguido por LLA con el 33.71.
Secciones
Estos números se desprenden de lo que fueron los resultados en las ocho secciones electorales en la que el peronismo se impuso en seis y LLA en dos (quinta y sexta). Las diferencias obtenidas entre unos y otros no tienen posibilidad de cambiar más allá de las mesas que faltan por escrutar.
Pero LLA tiene ambos ojos puestos en lo que podría pasar en la séptima sección electoral, donde la lista encabezada por Alejandro Speroni obtuvo el 32.84 por ciento los votos. Pese a que el nivel escrutinio fue alto (un 99.88 por ciento), los libertarios se ilusionan con la posibilidad de que una serie de sucesos permita cambiar la ecuación.
El objetivo es casi imposible: alcanzar el 33.33 por ciento necesario para que una de las tres bancas para el senado bonaerense que ganó FP vaya a manos de LLA, en particular de quien fue su cabeza de lista: el subsecretario legal del Ministerio de Economía de la Nación.
Para lograrlo, LLA debe sumar un 0.49 por ciento más de los votos. Algo imposible si se tiene en cuenta que solo resta por escrutar el 0.12. Sin embargo, los libertarios apuestan a la posibilidad de tener que pedir que se abra alguna urna debido a lo que podría haber sido una fiscalización fraudulenta. Las posibilidades son muy bajas.
De confirmarse el resultado, el peronismo ganaría dos bancas en su favor desde la séptima y revalidaría la conseguida por Eduardo “Bali” Bucca, quien en 2021 obtuvo justamente el 33.73 por ciento de los votos, apenas por encima de lo necesario para ingresar.
Quienes tomarán estas bancas serán la camporista María Inés Laurini, quien responde al intendente de Azul, Nelsón Sombra; el jefe comunal de Bolívar, Marcos Pisano (Frente Renovador); y otra dirigente de La Cámpora, la olavarriense Evelyn Díaz.