18.5 C
Buenos Aires
lunes 7 abril, 2025
spot_img

Existe otro radicalismo

Existe otro radicalismo

Por Miguel Mieres, dirigente radical de Tres de Febrero

Al igual que todos los años, el comité de Pablo Podesta/Loma Hermosa, y el Ateneo Arturo Illia de Caseros Sur, realizaron una intensa actividad en conmemoración del mes de la mujer. En estas barriadas de Tres de Febrero, María Laura y Lidia, hijas de nuestra querida y recordada Rojelia Sosa con la incansable colaboración de Ramonita, Mabel y Agustín y Carmen Kosinsky, especialmente con la enorme tarea de sus nietas Emma y Julieta, conjuntamente con sus respectivas familias y un grupo de radicales comprometidos trabajan sin pausa por sus comunidades.

En esta ocasión, en sendos actos llevados adelante en los respectivos locales partidarios, se apreciaron muestras de esfuerzo y solidaridad, características que simbolizan al militante barrial, más notoria aun en estos momentos de necesidades y carencias fundamentalmente de los sectores más vulnerables niños y abuelos. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la tarea que desarrollan es intensa y continua en apoyo a los vecinos de sus barrios, estas acciones no tienen bandera partidaria se asiste al que necesita, se lo hace desde el Radicalismo, sentimos la necesidad de mostrar que hay una forma noble de hacer política, con el ejemplo.

En ambos eventos, contamos con la presencia de Carmen Storani de San Isidro, Pichi Cristani (CMC), Isabel Mansillal y Daniel Dieguez de San Martin, Roque Sabatella de Morón, Edgardo Arancon Pte del Comité de Hurlingham, Yolanda Lema de Tigre y por nuestro distrito ademas se hicieron presentes Ariel Collia, Ángel Arriola, Carlitos Duarte, Rubén Guido, Ernesto Tabachi.

En ambas jornadas quedo reflejada la imperiosa necesidad de recuperar las banderas partidarias que históricamente nos identificaron, que nos obligan a asumir un papel inconfundible en defensa de intereses nacionales, compromiso ineludible para una fuerza con raigambre popular como se ha caracterizado nuestro partido.

Los distintas exposiciones fueron haciendo mayor hincapié en la dura realidad que vivimos,  los datos que a diario se derraman sobre los argentinos, exhiben con crueldad la profundidad del deterioro de la educación pública, del abandono de la salud pública, la falta de financiamiento de la actividad científica, de la destrucción del aparato productivo, con el consiguiente aumento del desempleo, aspectos los señalados q concluyen con los índices brindados por UNICEF, que indican que muchos  de chicos argentinos todas las noches se va a dormir sin cenar.

 Cómo corolario puede afirmarse que claramente queda expresada la voluntad política de trabajar profundamente en la elaboración de una propuesta inclusiva, alejada de fanatismos y negacionismos extremos que en nada benefician a los argentinos y que por el contrario nos han sumergido en el atraso y fracaso continuo

Para concluir, no fue ajeno para los asistentes, el dolor que provoca ver las consecuencias del desastre climático que sufrieron los habitantes de Bahía Blanca, que exhibe con contundencia a pesar q es negado, los efectos del cambio climático, sobre el particular debemos destacar las tareas desarrolladas por distintas sedes partidarias colectando donaciones destinadas a nuestros vecinos bahienses, en una enorme muestra de solidaridad.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"