15.6 C
Buenos Aires
miércoles 27 agosto, 2025
spot_img

Francos desestimó las coimas en discapacidad: “Es una operación política, acusaciones sin fundamento”

Francos desestimó las coimas en discapacidad: “Es una operación política, acusaciones sin fundamento”

En el marco del informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expidió sobre el último escándalo que sacude al oficialismo, las coimas en la ANDIS.

En el marco de su tercer informe de gestión en la Cámara de Diputados, este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se expidió sobre el último escándalo que sacude al oficialismo, que se dio a conocer a partir de unos audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde denuncia un pedido de coimas a laboratorios a cambio de contratos con el Estado.

A las múltiples preguntas de la oposición sobre la polémica que tiene como protagonistas a la secretaria general de la presidencia y titular del partido libertario a nivel nacional, Karina Milei, y su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, Francos simplemente rechazó las denuncias, a las que definió como “una operación política, acusaciones sin fundamento”.

En esa línea, el jefe de Gabinete relacionó la crisis en la ANDIS con la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad. “Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con afirmaciones no fundamentadas, es un mismo patrón. Es el accionar de un pequeño grupo de personas que en esta Argentina ya no tiene lugar”, aseguró.

Sin embargo, Francos recordó que el Ejecutivo removió a Spagnuolo y avanzó con la intervención del organismo, con el objetivo de garantizar su correcto funcionamiento, realizar una auditoría interna y avanzar con los sumarios administrativos correspondientes. “Están acostumbrados a la estrategia de causas que tapan causas pero la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar y para sacar a la Argentina adelante”, agregó.

“El modus operandi populista que aparece con más fuerza en las elecciones y que mantiene el deseo de conservar privilegios detrás de fines loables, es una práctica que estamos desmantelando y, de no hacerlo, nos llevaría a la quiebra nacional”, fustigó Francos, tras arremeter contra el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quien le hizo el 3% con la mano, en referencia al porcentaje de coimas.

Por último, el jefe de ministros ratificó que, dentro del gobierno mileísta “no hay lugar para medias tintas, cuando el horizonte es claro y firme, no hay turbulencia ni obstáculo malintencionado que pueda desviar el rumbo”. “Como dijo el Presidente no vamos a parar hasta hacer de la Argentina el país más libre del mundo”, cerró.

Francos en Diputados: un ex libertario vinculó a Martín Menem con las coimas en el ANDIS

El diputado de San Luis, ex libertario que integra el bloque Coherencia, y que se completa con Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Rocio Bonacci, Carlos D’Alessandro, apuntó de manera directa con el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, en el marco de las acusaciones recientes de presuntas coimas relacionadas con discapacidad.

En ese sentido, D’Alessandro consideró que “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que afectan directamente sobre Javier Milei, desgastando la imagen de este gobierno, no solo por el pedido de coimas de (el ex interventor de la ANDIS, Diego) Spagnuolo”.

Además, el legislador mencionó diferentes casos bajo investigación, y señaló que “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem”, o “la obra social intervenida de Osprera también se ve vinculado a ”Lule” Menem en determinados hechos de corrupción”.

En su intervención, D’Alessandro concluyó con una consulta retórica destinada a Francos: “Mi pregunta es sencilla, ¿piensa que si no hubiésemos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados nos hubiésemos evitado todos estos hechos de corrupción?”.

Francos defendió el rumbo económico y cargó contra la oposición: “Nos dejaron al borde del abismo”

En otro pasaje de su exposición, Francos cargó contra la oposición en general y el peronismo en particular, y lo contrastó con la gestión actual del Gobierno, al señalar que “en tan solo 20 meses desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla”. “No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en marcha la economía”, ironizó.

“Hace una semana, en este recinto, al igual que en el Senado, vimos cómo gran parte de la oposición puso en cuestionamiento el proyecto económico del Gobierno”, arrancó el funcionario y amplió: “Muchos de los protagonistas de esos cuestionamientos, sean los mismos que nos dejaron al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza”.

En esa línea, Francos cerró: “Nosotros no vinimos a hacernos los buenos, vinimos a hacer el bien y ese bien no es endulzar oídos con soluciones cortoplacistas que implican gastos que el Estado no puede afrontar, nosotros no gobernamos para perpetuarnos en el poder, sino para rescatar a nuestro país de la decadencia a la que fue sometida y encaminarla hacia un futuro de trabajo, progreso y libertad”.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"