El ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora desató fuertes cruces en la Legislatura bonaerense por violencia, coimas y dichos polémicos.
El ataque a la caravana que encabezó Javier Milei en Lomas de Zamora desató una ola de reacciones en la Legislatura bonaerense. Diputados de distintos bloques políticos usaron sus redes para repudiar los hechos de violencia y, al mismo tiempo, cuestionar al Gobierno nacional por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y por las declaraciones polémicas del candidato provincial, Sebastián Pareja.
En primer lugar, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Matías Civale, condenó los incidentes ocurridos durante la movilización libertaria y señaló la responsabilidad del Gobierno nacional en la escalada verbal. “Repudio los hechos de violencia sucedidos el día de ayer. Ningún tipo de violencia nos lleva a buen puerto, la verbal fomentada por el gobierno nacional, tampoco”, advirtió el legislador de la Quinta sección.
En la misma publicación, Civale pidió explicaciones por las denuncias de corrupción que golpean al Ejecutivo, luego de la filtración de audios del exdirector de Discapacidad, Diego Spagnuolo. “Pedimos explicaciones sobre los hechos de corrupción del gobierno nacional denunciados, que se suman al caso Libra, sobreprecio en Desarrollo Social y venta de candidaturas”, reclamó.
Desde Unión por la Patria (UxP), la diputada Ayelén Rasquetti cruzó directamente al mandatario libertario, quien había responsabilizado a militantes kirchneristas por la agresión. “No podés tapar las coimas de la repostera con bolazos. Es todo una opereta de ustedes para cambiar el tema pero vamos a seguir hablando de #KarinaCoimera”, escribió en su cuenta de X, en referencia a Karina Milei, principal apuntada en los audios de Spagnuolo.
En la misma línea, la legisladora oficialista del Frente Grande, Susana González, ironizó sobre los dichos de Milei y puso en duda la responsabilidad del ataque: “¿Se pegó el mismo? O le alcanzó la piedra al que se la tiró, que sería el mismo”, publicó en tono burlón.
Por otro lado, las críticas también se concentraron en el candidato a diputado provincial por la nómina libertaria, Sebastián Pareja, que por la noche intentó explicar cómo se había organizado la logística de seguridad en Lomas de Zamora. En ese marco, el dirigente bonaerense de LLA describió a los agresores del Presidente con una frase que generó fuerte repudio: “Son tipos que son discapacitados, son personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros”, sostuvo en diálogo con TN.
Sobre este punto, la diputada de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, cuestionó con dureza la expresión de Pareja. “Decir ‘son discapacitados’ como ofensa no sólo lastima, hieren más de lo que creemos. Necesitamos líderes que hablen con respeto y humanidad, no con violencia. La violencia que se siembra, se multiplica. Y hay responsabilidad en frenarla”, señaló la legisladora lilita.
Por su parte, el diputado del bloque Unión, Renovación y Fe, Fabian Luayza, también apuntó contra Pareja y condenó los dichos del armador libertario. “Plantea que un violento es un discapacitado. Solo un gobierno de insensibles puede utilizar a la discapacidad como un insulto. Ojalá recapacite y pida disculpas”, reclamó el legislador bonaerense.
De este modo, el episodio en Lomas de Zamora no solo abrió un frente judicial por los incidentes, sino que también derivó en un cruce político en la Legislatura bonaerense. En este contexto, los legisladores opositores aprovecharon para visibilizar sus reclamos contra la gestión de Javier Milei y sus principales referentes en territorio bonaerense, en plena contienda electoral.
Alonso repudió el ataque a Milei en Lomas de Zamora
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó este miércoles que un hombre permanece detenido por el ataque al presidente Javier Milei durante su visita a Lomas de Zamora, mientras que otro involucrado fue procesado y liberado por la Justicia. El episodio ocurrió en plena caravana de La Libertad Avanza (LLA), en la que participaban el mandatario junto a sus candidatos legislativos, y obligó a evacuar de urgencia la comitiva presidencial.
En ese marco, el ministro Alonso explicó que entre los dos involucrados por los ataques “quedó una persona de las dos detenidas por la causa a cargo del juzgado federal de Lomas de Zamora”, y aclaró que el otro atacante “quedó procesado, pero fue puesto en libertad”. según afirmó en una entrevista de streaming.
Si bien el funcionario provincial repudió la agresión al jefe de Estado libertario, no dudo en calificar la movilización de LLA como una “provocación” y una “puesta en escena”. Según planteó Alonso, la recorrida del Presidente en la localidad del sur del conurbano “no iba a ser bien recibida”, con el antecedente inmediato de los disturbios en Junín y agregó que “eligió ir a un lugar donde está muy mal en las encuestas”.
Por último, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof señaló que si bien “nada justifica la violencia”, la caravana tuvo un componente político de provocación, destinado a desviar la atención de los audios del exfuncionario nacional Diego Spagnuolo, que comprometen a dirigentes libertarios “de peso” como la propia hermana del presidente, Karina Milei, y su asesor político, Eduardo “Lule” Menem, en presuntas coimas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.