Miguel Fernández y Pablo Domenichini visitaron Gobernación para reunirse con Agustina Vila. Advirtieron sobre el bajo conocimiento ciudadano, la falta de capacitación de fiscales y el riesgo de alto ausentismo en las próximas elecciones.
El radicalismo bonaerense desembarcó en la Gobernación para expresar su preocupación por el bajo nivel de conocimiento ciudadano de cara a las elecciones de septiembre y octubre. Los dirigentes Miguel Fernández y Pablo Domenichini se reunieron en La Plata con la secretaria general de la Provincia, Agustina Vila, para plantear inquietudes vinculadas al desarrollo de la campaña.
Según los referentes de la UCR, existe un “poco movimiento electoral” en el territorio, tanto en el Conurbano como en el interior, y advirtieron que gran parte del electorado desconoce qué se vota en cada instancia. El 7 de septiembre se utilizará la tradicional boleta sábana, mientras que el 26 de octubre debutará la Boleta Única Papel (BUP), lo que suma confusión en amplios sectores de la población.
En el encuentro, Fernández y Domenichini remarcaron que la problemática se percibe con mayor fuerza en el interior bonaerense, donde aseguran que “nadie sabe qué se vota y cómo se vota”. A esto se suma, según señalaron, la escasa cartelería y la falta de acciones de difusión por parte del oficialismo provincial. Durante el fin de semana, el candidato de Somos Buenos Aires en la Tercera Sección, Domenichini estuvo en un programa de streaming para fomentar la campaña radical en el territorio bonaerense.
Otro de los puntos trasladados a la funcionaria fue la insuficiente capacitación de fiscales en el territorio, una cuestión que consideran clave para garantizar transparencia y evitar irregularidades. Los radicales insistieron en que no existe una política clara desde la Provincia para enfrentar el posible ausentismo electoral, uno de los principales temores de las fuerzas políticas. Vale recordar que el radicalismo sufrió una ruptura en tres sectores luego del cierre de alianzas nacionalestras rubricar el sello con Provincias Unidas.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la UCR busca instalar en la agenda la necesidad de mayor información y pedagogía cívica. Para los dirigentes boina blanca, la inacción del Ejecutivo bonaerense frente a estas problemáticas puede impactar de lleno en la participación ciudadana y en la legitimidad del proceso electoral.