Legisladores bonaerenses de todos los bloques criticaron la represión en la marcha de los jubilados y las irregularidades en Diputados.
Este jueves, un puñado de legisladores bonaerenses del peronismo, el radicalismo y libertarios dialoguistas, expresaron su enérgico rechazo a la represión ejercida por las fuerzas federales contra los jubilados que protestaban frente al Congreso Nacional, y a la suspensión de la sesión especial en la Cámara de Diputados.
Es preciso mencionar que, la marcha de los jubilados exigía mejoras en las pensiones, y culminó con una violenta intervención policial, resultando en más de 120 detenidos y al menos 45 heridos, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, que sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.
En este marco, el titular de la Cámara de diputados en la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, señaló que la “violencia verbal y gestual, cotidiana y permanente del Gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich habilitan a las fuerzas de seguridad a ir en contra del pueblo que deben proteger”.
En el mismo posteo, instó a que el Gobierno tenga “racionalidad y sensibilidad” para atravesar la crisis que sufre el pueblo argentino, y en clara referencia al pasado reciente y dictador de la Argentina, criticó: “La Ministra de Seguridad expresa ‘estamos ganando’ mientras un trabajador de prensa se debate entre la vida y la muerte”.
En este sentido, el diputado bonaerense del peronismo, Gustavo Pulti, destacó que la Argentina tiene un “Congreso del caos“, e hizo especial hincapié en la necesidad de que el Gobierno nacional tenga “un temperamento equilibrado y sensato”, no sólo para las manifestaciones que, en su mayoría, concluyen con feroces represiones, sino para darle continuidad a la vida democrática del país.
De esa manera, Pulti calificó como un “bochornoso espectáculo” la actuación de Milei y sus diputados en el Congreso, y advirtió que “los hechos registrados durante la tarde del miércoles dentro y fuera del Congreso, acreditan que el país está en manos de un conjunto de irresponsables alterados”.
En última instancia, Pulti enfatizó que “esto no es lo que la gente eligió” y alertó que la Argentina está viendo una “violencia fascista en ascenso”. ”Milei y Bullrich pisotean la democracia, la Constitución y los derechos de los argentinos. La escalada verbal acompaña y auspicia la violencia de los hechos. Vergüenza y repudio”, concluyó el legislador.
En tanto, el ex titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, manifestó su indignación al calificar de “vergonzosa” la respuesta del Gobierno nacional a la marcha de los jubilados y la sesión en la Cámara baja del Congreso, y afirmó que “mientras los pensionados reclamaban el derecho a una vida digna, Milei respondió con palos y gases”. “Hambre, ajuste y represión: la Argentina de Milei”, cerró el montehermoseño.
Con una perspectiva crítica hacia ambos extremos, la diputada de la Unión Cívica Radical (UCR), Alejandra Lordén, escribió: “Ni barras ni represión a jubilados. Ni déficit fiscal ni jubilaciones miserables. Los extremos nos llevan a atropellos antidemocráticos dentro y fuera del Congreso. Nuestro país necesita más y mejor calidad institucional. Una pena…”.
Por su parte, la diputada Provincial del bloque Unión Renovación y Fé, Constanza Moragues Santos, se expresó sobre la votación de los proyectos que buscaban declarar la emergencia en el municipio de Bahía Blanca, y al registrar que tanto los legisladores nacionales de La Libertad Avanza como los del PRO votaron en contra, enfatizó: “Nos gobierna gente sin alma”.
En tanto, su par de bloque en Diputados, Fabian Luayza, se dirigió al presidente Milei recordándole que “La Libertad Avanza iba a combatir a la casta y terminó reprimiendo a los jubilados”. En esa línea, el legislador propuso que, en lugar de “generar operativos millonarios contra los abuelos”, esos fondos se destinen a la lucha contra la inseguridad o a asistir a los afectados por la reciente tragedia en Bahía Blanca.
En otro posteo, Luayza recordó la identidad falsa de Patricia Bullrich en los operativos clandestinos de las organizaciones guerrilleras de la dictadura (Carolina Serrano), y le pidió al Presidente y a la ministra de Seguridad que “dejen de tapar la incapacidad de gestión con desmanes y fuerzas de choque”.
En línea con los diputados bonaerenses, la senadora de la provincia de Buenos Aires por Unión por la Patria, María Rosa Martínez, se solidarizó con los jubilados que, como cada miércoles, fueron a las inmediaciones del Congreso a pedir un aumento en las pensiones y “que no les peguen más”. “Nuestro Pueblo sufriente y solidario. Palazos, balas de goma, incitación a la violencia. No puede haber paz con tanto odio, presidente. Necesitamos una vida digna y paz. Memoria, Verdad y Justicia. Violencia Nunca Más”, cerró lalegisladora.
En ese sentido, la diputada bonaerense que se enfila en La Cámpora, Micaela Olivetto, escribió en sus redes sociales: “No hay palabras para tanta crueldad, para tanta hipocresía. Una historia que se repite con los mismos nombres, las mismas acciones y obviamente los mismos resultados”.