18.7 C
Buenos Aires
lunes 21 abril, 2025
spot_img

López Medrano: “La salida del cepo es algo que todos celebramos porque le empieza a dar una normalidad a la economía argentina”

López Medrano: “La salida del cepo es algo que todos celebramos porque le empieza a dar una normalidad a la economía argentina”

En diálogo con Infowebnoticias RADIO, el dirigente del Pro de San Martín se refirió a la salida del cepo cambiario. “Ahora hay que acompañarlo impulsando medidas que garanticen seguridad jurídica e institucional”, completó. El acercamiento entre el Pro y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

El miércoles por la tarde, el ex candidato a intendente de San Martín y referente del Pro, Santiago López Medrano, dialogó con Adrián Cordara en Infowebnoticias RADIO, por www.radioatomika.com.ar.

El referente Pro de San Martín se refirió al acuerdo con el FMI y la salida del cepo: “Cualquier economista coincidirá en que la Argentina no podía seguir en un sistema de tantas monedas en simultaneo. Sobre todo, para un país que hace del dólar una moneda de referencia, seguramente producto de tantos años de inflación. La salida del cepo es algo que todos celebramos porque le empieza a dar una normalidad a la economía argentina, le empieza a dar previsibilidad. Permite pensar un poco más a largo plazo, que creo que es el sentido por el cual el Gobierno va con esta medida”.

“Nosotros la habíamos planteado desde el Pro desde el día uno de esta gestión, que lo importante era salir del cepo. Toda esta catarata inflacionaria en la que nos metió el kirchnerismo empezó a estabilizarse. Ahora hay que acompañarlo impulsando medidas que garanticen seguridad jurídica e institucional. Es una medida saludable para la economía, a la que hay que estar atento y pensar en los números de la inflación. Una inflación que viene bajando, pero hay algunos informes que muestran que hay sectores donde esa baja no se ha producido. Hay que poner el ojo en bebidas y alimentos que es donde más impacta en la diaria de la gente”, sentenció.

“En lo macroeconómico, sin dudas no se pueden pretender inversiones si no tenés un marco donde moverte con estabilidad y previsibilidad. Y eso son estas medidas que el Gobierno ha llevado adelante este último año y medio. Baja del déficit, equilibrar las cuentas públicas, la salida del cepo y la baja de la inflación. Luego hay un capítulo que es tan importante como este, que Mauricio Macri plantea permanentemente, que es la seguridad jurídica y la institucionalidad. La garantía de que estas condiciones se van a mantener y de que hay reglas de juego claras en el tiempo. Que en otros casos no terminaba nunca de pasar en nuestro país. El RIGI es verdad que da un marco importante, y por eso lo acompañamos en el Congreso nacional, pero claramente requiere de lo que recién comentaba”, agregó en el mismo sentido.

ESCUCHÁ ACÁ LA NOTA COMPLETA

Respecto a la devaluación generada por la corrección de tipo de cambio y el impacto en el ciudadano de a pie, Medrano explicó: “La gente vive este momento viendo el marco y el contexto, y sabiendo que hace un año teníamos casi 300% de inflación. Pero también la gente necesita esa tranquilidad, la misma que necesita un gran inversor, la necesita un comerciante o una pyme de, lo que hablábamos antes, la previsibilidad. Esto de ‘remarco precios por las dudas’, que es muy de nuestra idiosincrasia, porque ha pasado siempre, tiene que ver con eso, con la necesidad de una certeza. Posiblemente en el corto plazo se dé de esa manera y luego debería acomodarse. Porque también ahí hace su juego la oferta y la demanda. Es decir, cuando se empieza a ver que las variables se mantienen, que la macroeconomía se sostiene en el tiempo, que las reglas son las mismas, debería suceder”.

Consultado el acercamiento Pro-LLA en la provincia de Buenos Aires, el ex candidato a intendente de San Martín expresó: “Hay un marco general. Que es la coincidencia de los que impulsamos los cambios y acompañamos, en líneas generales, el rumbo económico la mirada común que sería importante plantearle una oferta electoral a la sociedad en conjunto. Después tenés el escenario electoral, que ahí, quedamos todos rehenes hasta ayer de la interna kirchnerista. El gobernador y la pelea que tiene con Cristina nos llevaron a los bonaerenses hasta el día de hoy a ciencia cierta no saber cuántas veces vamos a ir a votar”.

“Pareciera que con la aprobación del Senado de la suspensión de la PASO estaríamos entrando en un camino de mayor normalidad. Pero esto había que haberlo resuelto el año pasado. Y no esto de si desdoblamos, o si no; si hay PASO o no; hasta que se levantó Cristina una mañana dio la orden y ahora parecería que el kirchnerismo se acomoda un poco. Personalmente estoy a favor del desdoblamiento, está bueno tener un espacio para discutir los temas de la Provincia y los de San Martín en este caso, y no quedar absorbidos por lo nacional. Respecto a la suspensión de la PASO, el proyecto original es del Pro, lo hemos venido planteando desde siempre. Me hubiera gustado que esto se resolviera no en un año electoral”, agregó.

En el mismo sentido, completó: “Seguiremos nuestro camino respecto a si finalmente coincidimos o no con LLA. También hay que entender que a veces, las estrategias pueden tener que ver con un acuerdo que no sea electoral, pero que sí sea legislativo como se está dando hoy. Hoy en la Cámara de Diputados de la nación cada bloque funciona por su lado pero acompañando en conjunto, de hecho el Pro ha sido un gran impulsor de las reformas que el Gobierno necesitó, En la Provincia, ese es el camino a recorrer”.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
42SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"