Faltando pocas horas para el cierre de listas, varios intendentes vinculados al gobernador Axel Kicillof decidieron encabezar las boletas de concejales en sus distritos, en lo que se interpreta como una estrategia para reforzar la imagen local y garantizar votos de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre .
El primero en confirmar su candidatura testimonial fue Andrés Watson, jefe comunal de Florencio Varela, quien justificó su decisión diciendo que “es momento de poner el cuerpo en estos momentos difíciles” . A esta decisión se sumaron Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), aunque solo Cagliardi llegó a anunciar públicamente su postulación, señalando que su objetivo es poner en valor “la militancia territorial y el compromiso con la comunidad” .
En Avellaneda, el intendente Jorge Ferraresi decidió presentarse también como candidato a concejal en su distrito. Su candidatura no está claramente definida como testimonial, si bien se enmarca dentro de la misma estrategia de poner “la gestión municipal» al frente de la campaña .
La línea política detrás de este movimiento responde a una recomendación del Ejecutivo provincial, que prefiere colocar a las figuras con mejor reconocimiento local —como intendentess— al frente de las listas. Según el ministro Carlos Bianco, la idea es “armar las nóminas poniendo a los que más miden y aseguren el mayor caudal de votos” .
La Tercera Sección Electoral es donde este fenómeno se intensifica. Allí, además de Watson, Ferraresi, Secco y Mussi, se evalúa que también se incorpore el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, como candidato testimonial . En Almirante Brown, en tanto, Mariano Cascallares prefirió concentrarse en la lista seccional provincial y se mantendrá fuera de la prueba testimonial .
La estrategia general busca reforzar el “blindaje local” de la campaña de Fuerza Patria, y al mismo tiempo limitar la influencia de La Cámpora en los municipios, donde Cristina Kirchner sostiene estructuras paralelas. Según fuentes de Kicillof, poner a intendentes en estas boletas serviría para reforzar la gestión municipal frente a la ofensiva libertaria .
El cierre de listas se dará en las próximas horas. Tras esa instancia, será determinante analizar cuántas de estas candidaturas operan en modo testimonial —solo para captar atención mediática— y cuántas buscan realmente ocupar el cargo. Hasta ahora, ya son cinco los intendentes que se postulan en esa modalidad, mientras la negociación se extiende hasta el último minuto .