En el Consejo Nacional del PRO, María Eugenia Vidal confirmó que el partido no conformará un interbloque con La Libertad Avanza y mantendrá su bloque propio en el Congreso.
El expresidente Mauricio Macri encabezó este miércoles una reunión del Consejo Nacional del PRO en la sede partidaria de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la relación con La Libertad Avanza (LLA) y el rol del partido en el nuevo escenario político. El encuentro se realizó en el edificio del espacio amarillo fundado por el propio Macri a comienzos de siglo, el mismo que lo catapultó a la Presidencia de la Nación en 2015 tras su paso por la jefatura de Gobierno porteña.
La cumbre reunió a dirigentes nacionales, legisladores y funcionarios del PRO para discutir los próximos pasos de la fuerza en su vínculo con el gobierno de Javier Milei, con quien el expresidente mantiene una alianza fluctuante desde las elecciones de 2023.
Macri había respaldado públicamente al libertario tanto durante la campaña presidencial como en momentos de tensión política previos a los comicios legislativos, aunque en las últimas semanas había mostrado incomodidad con algunos cambios en la estructura del Gabinete, especialmente con la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.
Pese a las diferencias, el expresidente celebró luego la incorporación de Diego Santilli como ministro del Interior, al tratarse de un dirigente del PRO, gesto que sirvió de puente en medio de una relación que atraviesa altibajos.
Entre los asistentes estuvieron Soledad Martínez, Facundo Pérez Carletti, Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro. También participaron los diputados Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia y Martín Ardohain, y los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala.
Desde otras provincias del país asistieron Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher El Sukaria (Córdoba), además de legisladores y funcionarios porteños como Darío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto, Matías López, Hernán Lombardi y Laura Alonso.
Vidal: “El PRO no se disuelve, no se mezcla, no se confunde”
Al término del encuentro, la diputada María Eugenia Vidal confirmó que el PRO no conformará un interbloque con LLA y que mantendrá su independencia en la Cámara baja. “Nosotros lo que pensamos es cómo apoyar y cómo garantizar que se transforme nuestro país cada día. Eso es lo que desvela a Mauricio, lo que nos desvela a nosotros como dirigentes, más allá de las especulaciones electorales”, señaló Vidal ante la prensa.
La exgobernadora bonaerense agregó: “Faltan dos años para la elección. Mauricio ha dicho que vamos a tener candidato a presidente, y seguramente lo tendremos, pero lo más importante es que haya un equipo. Nosotros creemos en los equipos, la gestión, en las ideas de la libertad y los valores. Eso nos ha caracterizado los últimos 25 años”.
Consultada sobre un eventual interbloque con el oficialismo, fue tajante: “En el Congreso vamos a tener un bloque propio, independiente, como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO”.
Y sobre el salto de Santilli al Gobierno, aclaró: “Su decisión fue a título personal. El PRO es un partido independiente, autónomo, que siempre va a hacer lo correcto sobre lo conveniente”.
Vidal remarcó que el PRO acompañará “lo que esté bien para la gente, especialmente en el programa fiscal y macroeconómico”, y volvió a respaldar la necesidad de avanzar con una reforma laboral. “El PRO no se disuelve, no se mezcla, no se confunde. En el Congreso seguimos siendo Bloque PRO. Vamos a apoyar las leyes que ayuden al país, pero defendemos nuestra identidad. Porque un PRO fuerte es una garantía para que Argentina mantenga el rumbo del cambio”, concluyó.
El mensaje partidario
Durante la jornada, la cuenta oficial del PRO fue compartiendo en X las principales definiciones que surgieron del encuentro. “Desde el inicio, el propósito del PRO nunca estuvo en duda. Siempre estuvo claro. Nunca nos preguntábamos qué éramos, lo único que importaba era transformar la vida de la gente. Ese es nuestro ADN y lo único que nos reconocen”, publicó el partido citando al dirigente Guillermo Dietrich.
En su intervención, Silvia Lospennato planteó: “Hay que sincerarnos. Si estamos acá es porque el PRO tiene un valor. Somos la gestión, la República y un partido liberal. El PRO tiene que volver a innovar y animarse a decir cosas disruptivas”.
Por su parte, Gabriel Pradines, de Mendoza, compartió: “Participé del Consejo Nacional del PRO junto a dirigentes de todo el país, analizando el presente y pensando el futuro”.
Y el propio Mauricio Macri cerró el encuentro con un mensaje que sintetizó el clima de la reunión: “Tenemos mucho más aportes por hacer. Por eso seguimos vigentes. Esta es una batalla infinita. No termina nunca”.







