Un informe del Centro de Información Judicial reveló cruces de llamados y ubicaciones que comprometen a varios militantes K, entre ellos, al presidente de La Cámpora y actual concejal de Tres de Febrero.
Un nuevo informe del Centro de Información Judicial (CIJ) sumó evidencias que podría vincular a más dirigentes de La Cámpora con el ataque al edificio de TN y eltrece, ocurrido el 10 de junio.
El análisis de las comunicaciones y la geolocalización de los teléfonos detectó vínculos entre los seis sospechosos ya identificados y otros militantes pertenecientes a la agrupación kirchneristas, quienes estuvieron en las inmediaciones del canal durante el episodio.
Los seis ya identificados por la Justicia son Alberto Alejandro Grasso Rivaldi (detenido el día del hecho), Pablo Daniel Giles, Matías Sebastián Federici, José Lepere, Rubén Ezequiel Pavón y Facundo Nazareno Lococo. Todos ellos enfrentan imputaciones por haber actuado de forma coordinada para ingresar al predio de Artear, donde funcionan TN y eltrece, pese a las advertencias del personal de seguridad.
A partir del análisis del CIJ se sumaron ahora nuevos nombres. Entre ellos, Juan Agustín Debandi, concejal de Tres de Febrero, integrante de La Cámpora y exvicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Su teléfono fue localizado en Lima 1149 (a una cuadra del canal), y mantuvo llamadas con Lococo y con Santiago Ezequiel Gambarte, otro militante camporista de 26 años que estudia en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
En julio, la Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora —Giles, Lepere y Federici— y les impuso restricciones: presentarse cada 15 días en la fiscalía y no acercarse a menos de 300 metros del edificio de Artear.







