El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires respondió a los rumores sobre un presunto corrimiento como armador bonaerense con una foto junto al diputado nacional del PRO, Cristian Ritondo, a quien algunas versiones ubicaban como su potencial reemplazante.
La imagen buscó reafirmar su rol de “ingeniero electoral” libertario, en una semana donde el dirigente que responde a Karina Milei recibió varios golpes que debilitaron su posición.
El primero de ellos fue con la pelea de los libertarios en Junín. La expulsión de una militante alineada con “Las Fuerzas del Cielo” tomada por el coordinador local de LLA, Alberto Pascual, que respondía a Pareja, escaló a nivel nacional.
Tras la exposición pública del caso, el sector referenciado en el influencer Daniel Parisini – “El Gordo Dan”- y el diputado provincial Agustín Romo – reportan a Santiago Caputo– se anotaron un triunfo en la interna al revertir la decisión y forzar el desplazamiento de Pascual como funcionario de PAMI.
A ello se sumaron las denuncias por presuntos casos de corrupción en el PAMI que salpicaron al presidente de LLA de la provincia y la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), una caja millonaria administrada por el propio Sebastián Pareja en su rol de subsecretario de Integración Socio-Urbana.
En medio del torbellino, según informa Infocielo, la foto entre Pareja y Ritondo buscó poner paños fríos y dar un mensaje de avances en las negociaciones para alcanzar un entendimiento electoral entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Fuentes libertarias le bajaron la espuma al conflicto y afirmaron que el encuentro entre Sebastián Pareja y Cristian Ritondo se trató de “una de las reuniones que cada tanto se hacen públicas” pero que existe “un laburo con Ritondo permanente” explicaron.
“Se vienen juntando seguido, distrito por distrito, y ya avanzaron en unos 25 de los 135” aseguraron.
Y remarcaron que en la jornada de ayer – aunque no trascendió-, Pareja también se encontró con Diego Santilli, otro de los legisladores del PRO con vocación acuerdista: “Se reunió con Diego en la misma línea de trabajo territorial y consolidación política” explicaron.
“La lógica es clara: armar juntos y cumplir con el mandato de Milei, que es ganar la Provincia. Es una articulación que viene aceitada desde el primer día, más allá de lo que se ve en superficie” aseguraron.
Más allá de las fotos y los acercamientos con dirigentes como Diego Santilli y Cristian Ritondo existen reparos del fundador del PRO, Mauricio Macri, y algunos intendentes que pretenden un acuerdo institucional que respete los liderazgos locales y que no se limite al salto de dirigentes a La Libertad Avanza.
Prueba de ello, es el inusual despliegue del expresidente de la Nación en territorio bonaerense, quien utiliza gran parte del tiempo que le dedica a la política en la provincia.
Macri se muestra especialmente activo con recorridas y reuniones con dirigentes de la provincia. Incluso el faltazo a la reunión de la mesa bonaerense del PRO contuvo un mensaje: se reunió en Balcarce con un intendente de la UCR y reflotó la idea de convocar a sus exsocios de Juntos a un frente electoral para enfrentar al “populismo”.
En apenas semanas, el fundador del PRO estuvo en distritos de la segunda, cuarta y quinta sección. Y en su paso dejó varios mensajes resonantes. El más importante lo pronunció en Mar del Plata, junto a Guillermo Montenegro uno de los alcaldes con mayor vocación acuerdista.
“Los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores” dijo, lo que provocó un tsunami interno y enojo en las figuras libertarias. Además de Javier Milei, fue el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, quien salió a contestarle y dijo que “a los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados”, dejando en una posición incómoda a los legisladores nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo.
A la par, Mauricio Macri se mostró la última semana junto al bloque de senadores del PRO, en donde se juega una parte importante de los debates por el calendario electoral bonaerense.