El presidente, Javier Milei, resaltó la elevada ocupación hotelera registrada en distintos destinos turísticos del país durante el fin de semana largo.
El presidente, Javier Milei, resaltó la elevada ocupación hotelera registrada en distintos destinos turísticos del país durante el fin de semana largo y retuiteó mensajes del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, quienes difundieron cifras oficiales y proyecciones del movimiento turístico.
“Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto…”, señaló el Presidente y compartió algunos mensajes similares.
Uno de los mensajes que Milei replicó en las últimas horas fue el de Scioli, en el que el funcionario comunicó datos sobre otros destinos bonaerenses, en los que precisó que la “ocupación en Tandil” alcanzó el 100% y valoró “el trabajo del municipio y de los emprendedores”, al tiempo que sostuvo que Pinamar y Cariló estuvieron “a pleno” durante el feriado, con ocupación “del 94% y 98%”, respectivamente.
El funcionario también destacó el movimiento turístico en Pinamar durante una recorrida con el intendente Juan Ibarguren, donde subrayó que las playas y espacios públicos estuvieron “colmados de gente”. Además, recordó que en octubre su área reunió a más de 60 referentes del sector público, privado y académico para coordinar acciones de cara al fin de semana largo y la temporada de verano.
En esa línea, Milei tomó las declaraciones del periodista afín al Gobierno, Javier Lanari, quien postuló que los principales destinos turísticos tienen niveles de ocupación de entre el 80% y 100%. “Hace mucho no se veía un finde XXL tan exitoso. Está todo repleto de gente: restaurantes, bares, teatros, etc. Si vieras que linda que está la Argentina“, señaló.
Asimismo, Montenegro informó que “a Mar del Plata arribaron 158 mil turistas durante este fin de semana largo”, y definió el número como “un récord histórico” logrado gracias a “la preparación, la previsibilidad, la oferta y las condiciones”. El intendente del PRO, alineado con La Libertad Avanza, destacó la capacidad de la ciudad para “competir y ganar”, mensaje que el Presidente amplificó en su cuenta de X.
Cabe señalar que, el Ejecutivo de Mar del Plata había informado que la ciudad atravesaba un fuerte movimiento turístico con reservas hoteleras por encima del 70% y un flujo de arribos sostenido desde el jueves a la tarde. La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local calificó la perspectiva como “muy buena”, incluso superior a la del feriado del 12 de octubre.
El tránsito también acompañó la tendencia, ya que hacia las 17 del jueves ingresaban 630 vehículos por hora por el peaje de Maipú rumbo a Mar del Plata. En paralelo, la estación Ferroautomotora registró una llegada intensa de visitantes, y para la jornada se anticipó el arribo de 185 micros, muy por encima de los promedios habituales.
Además, el sector hotelero y las inmobiliarias consideraron el nivel de reservas como un indicador positivo hacia la próxima temporada, especialmente después de un año complejo. Para este fin de semana largo también se esperaba un flujo turístico impulsado por festivales, recitales y espectáculos.







