5.9 C
Buenos Aires
viernes 18 julio, 2025
spot_img

Rebelión en el PRO bonaerense: un grupo de intendentes rompe el acuerdo con La Libertad Avanza

Rebelión en el PRO bonaerense: un grupo de intendentes rompe el acuerdo con La Libertad Avanza

A pocos días del cierre de alianzas para las elecciones del 7 de septiembre, la relación entre el PRO bonaerense y el espacio libertario de Karina Milei sufre una crisis. Un grupo de intendentes del PRO se plantó: advierten que no participarán del frente electoral si éste no respeta su autoridad local. Ya hay fugas.

Javier Martínez (Pergamino) fue el primero en anunciar su ruptura: renunció al frente con LLA y apuesta por el espacio “Hechos”, junto al referente Santiago Passaglia. Diego Reyes (Puán) también se bajó: rechaza el modelo de listas mixtas 50/50 que los libertarios propusieron e irá por afuera .

También evalúan salirse distritos como Junín (Pablo Petrecca), 9 de Julio (María José Gentile) y Coronel Pringles (Lisandro Matzkin), todos con fuerte peso territorial y exigencias de conducir sus nóminas propias .

Un grupo intermedio como Soledad Martínez de Vicente López, sostiene que podrían integrarse al frente si se aceptan sus demandas territoriales y de representación local (control de listas, respetar su sello). Hasta ahora, no fueron tajantes, pero no tienen pensado ceder ante el avance violeta.

Por otro lado, varios otros jefes comunales ya se alinean: Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Marcelo Matzkin (Zárate), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Sebastián Abella (Campana), entre otros, avanzan junto al esquema PRO‑LLA bajo una boleta unificada .

Tensión interna y futuro incierto

Desde el PRO provincial, conducido por Cristian Ritondo, anticipaban algunas posibles bajas más . Estas rupturas implican riesgos serios: pérdida de estructura territorial, fracturas en la fiscalización electoral y debilitamiento frente al peronismo.

La definición está al filo del cierre de listas: si las exigencias de los intendentes rebeldes no se contemplan, podrían inscribirse con boletas locales o integrarse a otras coaliciones (como “Somos Buenos Aires” o alianzas vecinales). El PRO bonaerense enfrenta un dilema: insistir en unidad con LLA o permitir discrepancias territoriales sin desatar un caos. El desenlace definirá no solo su cohesión interna, sino también su operatividad en distritos clave del conurbano y el interior provincial.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"