La diputada bonaerense de La Libertad Avanza enumeró los motivos por los que se pasó al partido de Milei y advirtió la falta de lectura social del PRO.
En las últimas horas, una de las diputadas bonaerenses que dio el salto del PRO a La Libertad Avanza en tándem a su jefa política y ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó los motivos por los que decidió abandonar el partido fundado por Mauricio Macri, al mencionar que esa fuerza política “se alejó de sus ideas originales y ya no representa un cambio profundo para la Argentina”.
Se trata de la legisladora por la Tercera sección electoral, Florencia Retamoso, quien aseguró que su afiliación a La Libertad Avanza estuvo influenciada por el paso de la propia Bullrich, que además de entender que el PRO “ya no encarna los valores del cambio”, es su jefa política desde el 2023, cuando encabezó la interna con Horacio Rodríguez Larreta.
“Patricia comprendió muy bien que el PRO ya no encarnaba los valores del cambio y no dudó en apoyar a Javier Milei”, afirmó Retamoso en diálogo con el portal Grupo La Provincia, al tiempo que remarcó que esa postura fue compartida por una parte importante de la militancia y de la dirigencia del espacio, que rápidamente oficializó el traspaso.
En ese sentido, la diputada bonaerense lanzó duras críticas a la primera línea de dirigentes del PRO y al propio Macri, al mencionar que “no supieron interpretar el giro social” que demandaba una transformación de la Argentina de fondo, y por haber mantenido posturas “blandas” frente al populismo.
A modo de ejemplo, Retamoso apuntó contra Larreta, al que ubicó en una línea que intentó “construir una comunidad de dirigentes” mientras, desde su perspectiva, el país requería una “batalla ideológica contra el status quo”, que según sus palabras estuvo encarnada en la figura de la ahora ministra de Seguridad.
Por caso, la diputada de La Libertad Avanza también argumentó que la provincia de Buenos Aires “necesita una oposición que enfrente al kirchnerismo, que continúa gobernando con políticas populistas que ya fracasaron”, y subrayó que el proyecto que impulsa Milei representa ese tipo de oposición “con ideas claras, coraje político y determinación para avanzar en reformas profundas”.
Al ser consultada por una posible alianza bonaerense entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las elecciones 2025, la legisladora no descartó que se pueda concretar, aunque sostuvo que el partido amarillo “no alcanzó” en su momento para lograr los cambios que el país necesitaba, y valoró que muchos de sus dirigentes comparten hoy la visión del oficialismo libertario.
“Hoy es Milei el que lleva adelante un cambio real, profundo, con medidas que son drásticas, disruptivas, que tal vez no vean nuestros abuelos, pero sí nuestros hijos. Es necesario encararlo, porque si no, Argentina corre un grave riesgo de colapso fiscal y económico. Nosotros no queremos especular, por eso tomamos la decisión de sumarnos a La Libertad Avanza para fortalecer el cambio en la Provincia. Necesitamos de muchos actores, incluso de aquellos que hoy están en el PRO“, concluyó la diputada del bullrichismo.