18.4 C
Buenos Aires
martes 4 noviembre, 2025
spot_img

Santilli aún no juró y ya confronta con el gobierno de Kicillof

Santilli aún no juró y ya confronta con el gobierno de Kicillof

El flamante ministro del Interior de Javier Milei todavía no asumió y ya acusó al gobernador bonaerense de vivir en un “micromundo ideológico”. Además, marcó distancia del diálogo político. Desde La Plata, Carlos Bianco le respondió y le reclamó por los fondos que Nación adeuda a la Provincia.

Sin haber jurado oficialmente como ministro del Interior, Diego Santilli ya protagoniza su primer cruce político. Designado por el presidente Javier Milei como nuevo titular de la cartera política, salió al cruce del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien acusó de vivir en un “micromundo ideológico” y de negarse a colaborar con el proyecto nacional de reformas que impulsa la Casa Rosada.

En declaraciones públicas, Santilli cuestionó la falta de acompañamiento del mandatario provincial a las principales iniciativas del Gobierno libertario y recordó que Buenos Aires fue una de las pocas jurisdicciones que no adhirió al Pacto de Mayo. “Terminó la elección y subió impuestos. No los bajó. No adhirió a reiterancia ni a la ley antimafia. Es la puerta giratoria. ¿Va a votar el Código Penal para que haya tolerancia cero con los delincuentes? ¿Va a estar con la Argentina o con su micromundo ideológico?”, lanzó.

Las palabras del “Colo” marcaron su debut político dentro del gabinete nacional y anticipan un vínculo áspero entre el nuevo ministro y la administración bonaerense, en un momento donde la relación entre Milei y Kicillof atraviesa su punto más tenso por la falta de fondos y el reclamo por la coparticipación.

En menos de 24 horas, las expectativas moderadas que había despertado su llegada al Ejecutivo se evaporaron. Santilli se alineó con el discurso más duro del oficialismo libertario, cerrando filas con la estrategia del Presidente de excluir del diálogo político a los gobernadores que no adhieran a las reformas estructurales.

Desde La Plata, la respuesta no tardó en llegar. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, recogió el guante y calificó al flamante funcionario nacional de “testimonial”, aludiendo a su candidatura legislativa previa. Además, le reclamó “trabajar para solucionar los problemas reales de las provincias”, en particular los fondos que Nación adeuda a la Provincia de Buenos Aires.

“Más allá de su pertenencia a la Provincia, como bonaerense y ex candidato de la fuerza opositora, debería estar al tanto de que su Gobierno le robó 12 billones de pesos a la Provincia”, sostuvo Bianco, quien no ahorró críticas y le recordó a Santilli su rol como referente del PRO en territorio bonaerense.

Mientras Santilli se integró al gobierno de Milei con el respaldo de Mauricio Macri, Kicillof mantiene una relación cada vez más distante con el cristinismo y enfrenta sus propias tensiones internas con La Cámpora en la Legislatura.

En paralelo, la designación de Santilli llegó en un contexto de reconfiguración política nacional. El ex vicejefe de Gobierno porteño asumirá un rol clave como articulador con las provincias y con el Congreso, en la antesala del debate por el Presupuesto 2026, que el oficialismo pretende aprobar antes de fin de año. Sin embargo, su jura como ministro fue demorada por diferencias entre Milei y Macri respecto al reemplazo de su banca en Diputados.

Como consigna el medio Cronos, la Casa Rosada decidió posponer el acto formal para evitar que el sucesor de Santilli en la Cámara baja sea un dirigente cercano a Macri, lo que podría alterar los equilibrios internos dentro del bloque libertario y afectar la votación del Presupuesto. Mientras tanto, Santilli ya se mueve como ministro de hecho y mantiene conversaciones con varios gobernadores.

Durante los últimos días, el “Colo” habló con los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan), entre otros, para coordinar la agenda de reformas que el Gobierno nacional planea impulsar en las sesiones extraordinarias. “La autoridad máxima es el Presidente, pero tenemos que trabajar en equipo para sacar las reformas que necesita la Argentina”, dijo Santilli.

Entre esas iniciativas se destacan la reforma laboral, tributaria y penal, además del tratamiento del Presupuesto 2026. Santilli aseguró que su primera tarea será construir consensos para garantizar la aprobación de las medidas, aunque su reciente enfrentamiento con Kicillof anticipa una relación complicada con la Provincia de Buenos Aires, el distrito más grande y políticamente más influyente del país.

Desde el entorno del Gobernador bonaerense sostienen que las declaraciones del nuevo ministro del Interior son “una provocación innecesaria” y remarcan que Kicillof “fue electo con más del 45% de los votos y gobierna con legitimidad propia”. Mientras tanto, en Balcarce 50 celebran la dureza del funcionario, convencidos de que su perfil combativo ayudará a “ordenar el mapa político” de cara al nuevo ciclo de reformas.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"