17.9 C
Buenos Aires
martes 16 septiembre, 2025
spot_img

Se picó en la política bonaerense tras el Presupuesto 2026 de Milei

Se picó en la política bonaerense tras el Presupuesto 2026 de Milei

El anuncio de aumentos en jubilaciones, universidades, salud y discapacidad generó un fuerte debate en la provincia: mientras intendentes y referentes opositores cuestionaron la sustentabilidad y el trasfondo electoral de las medidas, aliados libertarios defendieron la centralidad del equilibrio fiscal.

El anuncio del Presupuesto 2026 tuvo fuerte impacto en la política bonaerense. Desde el oficialismo provincial, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acusó a Milei de incoherencia al hablar de orden fiscal mientras enfrenta denuncias de corrupción en su entorno.

El presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, advirtió que los incrementos en educación y salud “no deben ser anuncios de campaña sino políticas sostenibles”, mientras que la senadora radical Danya Tavela cuestionó que el Gobierno busque recomponer su imagen tras el revés electoral con partidas que no resuelven el deterioro estructural del sistema universitario.

En la misma línea, el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, reclamó que los aumentos lleguen efectivamente a las casas de estudio y no se diluyan en la inflación.

En paralelo, dirigentes cercanos a La Libertad Avanza, como Alejandro Finocchiaro, defendieron la presentación señalando que marca un rumbo claro hacia el equilibrio fiscal. En tanto, referentes de la izquierda como Nicolás del Caño y Myriam Bregman afirmaron que el ajuste recae sobre jubilados, estudiantes y trabajadores, lo que confirmó que el anuncio profundizó la polarización política en la provincia de Buenos Aires.

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
43SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"