Taiana y Espert lanzaron los primeros spots en la provincia de Buenos Aires y marcaron el tono de la campaña legislativa rumbo al 26 de octubre.
Los candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana, de Fuerza Patria, y José Luis Espert, de La LIbertad Avanza, lanzaron los primeros spots de la campaña legislativa y encendieron la disputa electoral. Con consignas opuestas y estilos bien diferenciados, ambos espacios buscaron fijar agenda y marcar territorio en la pelea rumbo a los próximos comicios del 26 de octubre.
Por el lado de Fuerza Patria, la coalición peronista que lleva al exministro Taiana como primer candidato presentó un spot bajo la consigna “Frenar a Milei”. El video reunió a las principales figuras del espacio, entre ellas Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois, que también integra la nómina bonaerense.
“¿Cómo se frena una fuerza en movimiento? Con otra fuerza en sentido contrario”, se escucha en la voz en off de Taiana, quien agrega que “no va a alcanzar la fuerza de uno” y que será necesario “sumar la fuerza” de cada uno de los votantes en su contienda nacional contra el oficialismo.
El video también incluye imágenes de represiones a jubilados y de actos encabezados por dirigentes del peronismo, además de secuencias que recuerdan la gestión de Taiana en la Cancillería durante la presidencia de Néstor Kirchner. “Vamos a necesitar la fuerza de los que recién empiezan y de los que llevamos más tiempo”, sostuvo el postulante bonaerense, quien apeló a “volver a representar los sueños de millones de argentinos”.
Del otro lado, La Libertad Avanza lanzó su spot en clave violeta, con el sello del realizador Santiago Oria, para acompañar la candidatura de Espert a diputado nacional. El material recorre distintas recorridas y actos de Javier Milei, en especial los encuentros con jóvenes y niños durante sus visitas a distintas provincias.
El mensaje libertario refuerza la figura presidencial y define a Milei como “la esperanza del país”, cerrando con la frase “Javier Milei es La Libertad Avanza”. Hacia el tramo final del video, aparece el diputado Espert, quien se muestra con la “boleta violeta” que debutará en octubre bajo el formato de Boleta Única de Papel (BUP).
En tanto, la estrategia electoral libertaria terminó de delinearse en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei reunió este jueves a los jefes de campaña de todo el país junto a los principales referentes bonaerenses. Durante el encuentro, el mandatario ratificó el rumbo económico pese a la disparada del dólar en la última semana y pidió unificar el discurso bajo el eslogan “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
En la misma reunión, Milei también consolidó a su asesor “estrella” Santiago Caputo como encargado de la técnica discursiva y designó a la legisladora porteña, Pilar Ramírez para coordinar el trabajo con las provincias. En paralelo, el líder libertario desplazó de ese rol a Eduardo “Lule” Menem, cuestionado por los armadores del interior y uno de los principales salpicados en el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).