El candidato a Senador de La Libertad Avanza se reunió con los referentes de los distritos, dialogó con comerciantes y comparó la diferencia impositiva.
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, Diego Valenzuela, continuó su recorrida por la Primera Sección con dos nuevas paradas. En Campana se reunió con el jefe comunal Sebastián Abella y luego estuvo en Escobar con el postulante a concejal Eduardo Luis Gianfrancesco.
El recorrido con Abella comenzó en Koval, una cafetería de Campana. “Es una ciudad que empuja con una política fiscal que atrae inversiones, basada en las ideas de la libertad y el trabajo del presidente Milei”, destacó Valenzuela.
Juntos visitaron la Casa de los Costa, lugar que funcionará como nueva sede municipal. “Creamos un proyecto para recuperarla y la estamos reconstruyendo. Hace más de 20 años que se vino abajo, quedando en ruinas”, contó Abella. Además, estuvieron en Comibor, una empresa dedicada a servicios y montajes industriales.

El candidato de la Primera cerró su visita del día recalcando el foco que tendrán las elecciones del 7 de septiembre: “La gente va a votar por lo local pero también por lo nacional, para ponerle un freno al kirchnerismo”.
La agenda continuó en Escobar, un distrito con una alta carga impositiva. “Acá te cobran 60 mil pesos para ser delivery, mientras que en Tres de Febrero habilitás gratis y no pagás patente”, contó el jefe comunal. Y sentenció: “Cada municipio debe ayudar al desarrollo económico para que haya más laburo”.
Por su parte, Gianfrancesco aseguró: “Nosotros estamos trabajando para hacer lo que hizo Diego en su municipio”. Y agregó: “Necesitamos más gente en el Concejo para que se dejen de votar proyectos que no le sirven a nadie”
También conoció la planta de Cambre S.A., dedicada a la fabricación de materiales eléctricos y electrónicos residenciales. Más tarde pasó por CR Helados y Café para charlar con los candidatos y la prensa local.
Culminó la jornada visitando los locales de Mamma Nicoleta, una PyME enfocada en la elaboración de pastas, y Conti, una de las heladerías más reconocidas del norte del conurbano.