13.3 C
Buenos Aires
domingo 16 junio, 2024
spot_img

El titular de ARBA defendió la política impositiva de Kicillof ante la oposición

El titular de ARBA defendió la política impositiva de Kicillof ante la oposición

Cristian Girard, a cargo de ARBA, expuso durante casi tres horas ente diputados que lo convocaron por la suba de impuestos.

El director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, expuso durante casi tres horas en la Legislatura bonaerense y brindó detalles del estado de cobrabilidad de los impuestos en la provincia, el impacto de la crisis económica por la recesión y respondió un extenso cuestionario de la oposición, que insistió en reformar algunos puntos de la Ley impositiva aprobada a fines de 2023.

Según confió Girard al cierre, el encuentro sirvió para «traerles tranquilidad respecto de la implementación de la Ley Impositiva 2024 en relación a la emisión de los impuestos patrimoniales, pero también para poner en valor la herramienta, porque se construye una visión conflictiva o crítica, de una herramienta que está siendo realmente un aporte a la gestión provincial, funcionando incluso como un amortiguador ante la caída que se está generando por la crisis que desató la política económica del gobierno de Milei».

«Herramientas que están incluidas en la Ley como el anticipo de ingresos brutos a grandes empresas, o el aumento de la carga a los sectores que nosotros consideramos que son los ganadores o que iban a ser ganadores de la transferencia de recursos, como son los bancos, los grandes supermercados, las empresas de telecomunicaciones. También llevarles la tranquilidad de que hay que poner en valor una herramienta que está siendo clave para la administración financiera en la provincia», planteó el funcionario de Axel Kicillof.

Respecto de los llamados «impuestazos» que denunció la oposición, señaló que «la sequía del año pasado que es clave en relación al impuesto rural, muchos productores tuvieron hasta el 80% de bonificación el año pasado por eso y si lo comparás con un impuesto que le emitís con un tope del 200%, obviamente que el aumento va a ser más grande, pero porque tenía una bonificación el año pasado, entonces, no es lo que hay que comparar para ver los topes de la ley».

«Las otras bonificaciones que se pueden discutir», reconoció Girard. «Yo les expliqué, la Agencia emite el impuesto en línea con lo que establece la ley de evaluación fiscal, base imponible, alícuota y topes, y luego el Ministerio de Economía define una pauta de bonificaciones y la aplicamos», sostuvo.

En otro plano, señaló que la cobrabilidad de cuota 1 «está un punto por abajo de la cobrabilidad del año pasado», algo que destacó al señalar que fue un nivel muy bajo de merma, aún en un contexto adverso.

«La principal dificultad de la provincia de Buenos Aires tiene que ver con la dinámica de la producción y el empleo, porque de eso depende el fuerte de la recaudación que es ingresos brutos y sellos. Por eso digo que la recesión para nosotros es determinante. La estructura de recursos de la provincia no descansa en pago de los impuestos patrimoniales, sino en ingresos brutos y en sellos, fundamentalmente», señaló.

En ese plano, el funcionario sostuvo que «lo más dramático» para la Provincia «es la crisis económica, porque eso sí reciente la recaudación», al tiempo que «también reciente la recaudación de impuestos que se coparticipan como IVA o el impuesto al cheque; eso es doblemente malo para la Provincia, porque reduce la recaudación provincial, pero también te cae la copa que recibís de Nación».

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, destacó la exposición y destacó que «cuando algún sector agropecuario dice que el aumento es de hasta el 500 por ciento en algunos casos es tomando en cuenta por ejemplo exenciones impositivas del año pasado por la emergencia agropecuaria, entonces con cierta picardía toman esa factura del año pasado y la compara con la de este año».

SIGAMOS LEYENDO

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
1,539FansMe gusta
940SeguidoresSeguir
38SuscriptoresSuscribirte
Chatear
1
Contactame
"Hola, queremos que compartas con nosotros tus inquietudes, podes enviarnos audios y videos. Se parte de Infowebnoticias!"